quimica

Páginas: 3 (560 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
Sistema Internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI), también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usaen casi todos los países.
Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y por ello también se lo conoce como «sistema métrico», especialmente por las personas de más edad y en las pocasnaciones donde aún no se ha implantado para uso cotidiano.
Se instauró en 1960, en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas.En 1971 se añadió la séptima unidad básica: el mol.
Una de las características trascendentales, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades se basan en fenómenosfísicos fundamentales.

Unidades básicas del Sistema Internacional


Las siete unidades básicas del SI y la interdependencia de sus definiciones.
El SI define siete unidades básicas o unidadesfísicas fundamentales, las cuales son descritas por una definición operacional y son independientes desde el punto de vista dimensional.
Todas las demás unidades utilizadas para expresar magnitudes físicasse pueden derivar de estas unidades básicas y se conocen como unidades derivadas. La derivación se lleva a cabo por medio del análisis dimensional.

Magnitudes
Magnitud física que se toma comofundamental
Unidad básica o fundamental
Símbolo
Longitud ( L )
metro
m
Masa ( M )
kilogramo
kg
Tiempo ( T )
segundo
s
Intensidad de corriente eléctrica ( I )
amperio
A
Temperatura ( Θ )kelvin
K
Cantidad de sustancia ( μ )
mol
mol
Intensidad luminosa ( Iv )
candela
cd


La masa de un cuerpo corresponde a la cantidad de materia que éste posee y su unidad de medida es elgramo.
Para representar el peso de elementos de mayor o menor masa, se hace necesario establecer unidades de masa que sean múltiplos o submúltiplos del gramo. A continuación, te presentamos las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS