quimica

Páginas: 4 (895 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013





ANALISIS BIOQUIMICO CLINICOS I

Practica #
Liquido seminal



Q.F.B GUILLERMINA CHANES
INTEGRANTES EQUIPO 3:
MARTINEZ HERNANDEZ GABRIELA
MARTINEZ SIFUENTES MANUEL ANTONIOMASCORRO MARENTES CLAUDIA YOLANDA
MONTAÑEZ VALDEZ PAMELA SAHAD
PEÑA GUERRERO PERLA DEL MAR
SALAZAR AGUILERA KAREN ADRIANA

5°A

Gómez Palacio, Dgo A 1 de Diciembre Del 2011
OBJETIVO
Prepararlas muestras de semen correspondientes y observar e identificar la morfología y características de los espermatozoides.
INTRODUCCION
Liquido seminal
El líquido seminal se compone de cuatrofracciones, contribuidas en forma individual por las glándulas bulbos uretrales y uretrales, los testículos, y el epidídimo, la próstata y las vesículas seminales. Cada fracción difiere en su composición, y esnecesaria la mezcla de las cuatro fracciones durante la eyaculación para la producción de una muestra normal de semen.
La variedad de la composición de las fracciones del semen hace esencial laobtención apropiada de una muestra completa para la valoración exacta de la fertilidad masculina. Los pacientes deben recibir instrucciones detalladas sobre la obtención de las muestras, que se debenrecoger en recipientes estériles después de un periodo de abstinencia de un periodo de tres días. No se recomienda el uso de preservativos para la obtención de las muestras en las pruebas de fertilidad,ya que pueden contener espermaticidas. Se debe registrar la hora en que se obtuvo la muestra. El semen fresco esta coagulado y se debe licuar en los primeros 30 minutos después de su obtención; por lotanto, el momento en el que se obtuvo la muestra es esencial para la valoración de la licuefacción del semen. El análisis de la muestra solo puede iniciarse después de la licuefacción.
Las muestraspara análisis de motilidad se deben conservar a 37° C.
Los dos motivos principales para el análisis de semen son la valoración de casos de infertilidad y los casos de pos vasectomía.
Examen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS