quimica

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD
DE IXTLAHACA CUI
Lic. En Químico Farmacéutico Biólogo
Reporte
LABORATORIO INTEGRAL DE FARMACOLOGÍA
Practica 2°
ACCIÓN DE AGONISTAS Y ANTAGONISTAS COLINÉRGICOS Y ADRENÉRGICOS SOBRE EL MÚSCULO CARDIACO Y RECTO ABDOMINAL DE LA RANA Y USO DEL FISÍOFRAFO.
Integrantes:
De la Cruz Coyoli Jesus Jacob
Fabián Castoño Lucio
Morales Suarez María de losÁngeles
Quezada nuñez Ivan



OBJETIVOS
Conocer el funcionamiento adecuado de fisiografo para registrar e interpretar el efecto farmacológico de dosis de un agonista y/o antagonista colinérgico.
Demostrar la acción de agonistas y antagonista colinérgicos (acetilcolina y atropina) y adrenérgicos (adrenalina, noradrenalina, propranolo) sobre el musculocardiaco y recto abdominal de la rana.

INTRODUCCION

Para poder observar la acción de agonistas y antagonistas colinérgicos y adrenérgicos sobre el músculo cardiaco y recto abdominal de la rana es necesario un fisiografo.
El fisiografo ( fisios= función, grafos= escritura), es un aparato diseñado para registrar gráficamente fenómenos fisiológicos. Con él se pueden registrar, dependiendo delnúmero de CANALES, desde un fenómeno aislado empleando un canal, o bien registrar 2, 3 o 4 variables fisiológicas simultáneamente. En nuestro laboratorio contamos con el FISIOGRAPH FOUR B (NARCO BIO-SYSTEMS) que tiene cuatro canales.
El fisiografo nos permite reconocer y caracterizar los diversos componentes de un fenómeno fisiológico, así como los cambios que este sufre a través del tiempo, porejemplo, en el estudio de las propiedades del músculo cardíaco nos permite caracterizar la sístole y la diástole, su duración, así como determinar cambios en la fuerza de contracción cuando se somete a tracción, o bien, observar el efecto del nervio vago sobre la frecuencia cardiaca y fuerza de contracción, etc. Ahora bien, cuando se emplean varios canales simultáneamente, se hace con elobjeto de estudiar las relaciones que existen entre diferentes fenómenos fisiológicos y las características cambiantes de éstos a través del tiempo, por ejemplo, al estudiar las funciones del corazón podemos hacer el registro simultáneo del electrocardiograma, ruidos cardiacos, presión auricular derecha y presión de la arteria aorta, analizando primero las características del registro de cadacanal y comprendiendo su significado funcional, para después pasar a establecer las relaciones que existen entre los diferentes fenómenos. Así, el registro simultáneo de diferentes fenómenos, nos permiten obtener una visión de conjunto de la función cardiaca a través del tiempo.

En el proceso de captura de un fenómeno fisiológico, hay tres componentes básicos que componen el sistema deregistro. Cada uno tiene una función especial y características distintivas. Estos componentes son: el transductor, el procesador y el reproductor. A la combinación de estos tres elementos se le llama canal de datos o canal de registro, ó más simplemente.
El transductor o recolector, detecta la información proveniente del medio ambiente y la convierte en una señal eléctrica (transducción), la cuales más fácilmente manejada o procesada que la información original. El procesador o amplificador recibe la señal transducida y opera con ella. La operación puede consistir en amplificar, atenuar o extraer la raíz cuadrada, o el logaritmo o algún otro procedimiento matemático para producir una señal aceptable para el reproductor. En la mayoría de los casos una menor distorsión de laamplificación de la señal transducida en todo lo que se requiere. EL REPRODUCTOR o SISTEMA DE REGISTRO es el dispositivo que convierte la señal en una forma adecuada para que sea percibida por nuestros sentidos.
Un ejemplo familiar de este sistema de tres elementos es el reproductor de discos compactos. El transductor es el detector óptico de los rayos laser reflejados desde la superficie del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS