quimica

Páginas: 50 (12349 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
Contenido

Introducción 3

10. Geometría molecular y teorías de enlace. 4

11. Fuerza intermoleculares, líquidos y solidos 9

12 Materiales modernos 12

13 Propiedades de la disolución 16

Definiciones de los conceptos 19

14 Cinética química 21

15 Equilibrio químico 25

16 Equilibrios ácido-base, ácidos y bases: un breve repaso. 28

Conclusión 38

Referenciasbibliográficas. 39



Introducción

En el siguiente trabajo hablaremos de la disposición tridimensional del átomo que constituye una molécula. Explicaremos enlaces covalentes, formas y polaridad de las moléculas, traslape de orbitales etc. hablaremos sobre las fuerzas intermoleculares, hasta los métodos de materiales modernos dando explicación a la importancia de los cristales líquidos, polímeros,biomateriales. Llegando así hasta hablar de los equilibrios acido-base, y citando un breve repaso. La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases.
Trazaremos en métodos como mapas mentales, mapas conceptuales, comparativos y cuadros sinópticos de una manera muy resumida los puntos que creo demás de importancia para dar explicación y apoyo al trabajo, desmembrando así los varios temas que a continuación explicaremos.

















10. Geometría molecular y teorías de enlace.

Formas moleculares: el modelo rpecv es frecuente que para moléculas importantes en biología, la forma en tres dimensiones tenga un papel crucial en la determinación de la química molecular.Igual que tantas otras propiedades moleculares, la forma está determinada por la estructura electrónica de los átomos enlazados. No es raro que se pueda predecir la forma aproximada de una molécula utilizando el llamado modelo de repulsión del par de electrones de la capa de valencia (RPECV). Los electrones en los enlaces y en pares solitarios pueden considerarse “nubes electrónicas” que se repelenentre sí y permanecen tan alejadas como sea posible, lo que ocasiona que las moléculas adopten formas específicas. EL ENLACE COVALENTE Si las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión, se forma un enlace covalente, con los dos átomos unidos y los dos electrones compartidos en la región entre los núcleos. FUERZAS DE LOS ENLACES COVALENTES; La energía que debe suministrarse para romper unenlace químico en una molécula aislada —y por lo tanto la energía liberada cuando se forma el enlace— se llama energía de disociación de enlace (D). Las energías de disociación de enlace siempre son positivas, porque debe suministrarse energía para romper un enlace. A la inversa, la energía que se libera al formarse un enlace siempre tiene un valor negativo. ENLACES COVALENTES POLARES:ELECTRONEGATIVIDAD Los compuestos iónicos son sólidos con punto de fusión elevado en virtud de sus enlaces iónicos. Hasta este momento ha quedado la impresión de que un enlace dado es puramente iónico, con electrones que se transfieren por completo, o puramente covalente, con electrones que se comparten por igual. Sin embargo, la realidad es que los enlaces iónicos y covalentes representan sólo los dosextremos de un intervalo continuo de posibilidades. Entre esos extremos se encuentran la gran mayoría de enlaces, en los que los electrones de enlace se comparten de manera desigual entre dos átomos, pero no se transfieren por completo. Una unión de ese tipo se denomina enlace covalente polar. Los enlaces covalentes polares tienen una distribución electrónica, que no es simétrica, en la que loselectrones del enlace son atraídos con más fuerza por uno de los átomos que por el otro. La continuidad de enlace, de iónico a Covalente no polar. [El símbolo ϑ (letra griega delta) significa carga parcial, ya sea positiva (ϑ+) o negativa (ϑ-)]. Emplea la letra griega minúscula delta (d) para simbolizar las cargas parciales sobre los átomos, ya sea parcial positiva (d), para el átomo que tiene una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS