quiz 3 potabilizadoras, trab col 2

Páginas: 9 (2134 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
Información Preliminar Del Municipio De Valledupar:

Climatología: La temperatura Media Anual es de 28,4 ºC, con máximas y mínimas de 22ºC y 34ºC respectivamente, la temperatura máxima histórica registrada es de 41.5ºC y la mínima de 16ºC. El mes más caluroso es abril con un promedio de 30ºC y el más fresco octubre. El territorio se ubica a diferentes altitudes, y posee climas variados quevan desde el ecuatorial o cálido, subandino o templado, andino o frío hasta el páramo y las temperatura van los 0 hasta 32 grados. En el municipio, desde el punto de vista de las regiones bioclimáticas de la Sierra Nevada y del Valle del río Cesar, hay provincias con clima húmedo árido y semiárido en las zonas planas y semihúmedo en sectores altos de la Sierra
Geología y suelos: Pertenece elmunicipio en su totalidad a la unidad geológica de la Sierra Nevada de Santa Marta, con presencia de rocas metamórficas, rocas ígneas y rocas sedimentarias.

Rocas metamórficas. Rocas de alto grado de metamorfismo, representada por la Granulita de los Mangos, tiene presencia en la cuenca alta del río Guatapurí.
Rocas ígneas. Comprenden rocas intrusivas que forman los batolitos más notorios, ylas rocas volcánicas que las acompañan. Las unidades de la zona son:
Pórfidos queratófidos verdes ( Trp ), Granitoides jurásicos, ( Jgr ), Batolito de Atánquez ( Ja ), Plutón de Nueva Lucha, ( Jnl ), Pórfidos Cretáceos, ( Kp ), Lacolito de Atánquez, (Tla), Espinitas y otras rocas volcánicas o hipoabisales ( Trs ), Volcánico Ignimbrítico, ( Jvi ), Volcánico Ríolítico, ( Jkvr ), Rocassedimentarias, Secuencia de la quebrada Carbonal, ( CD ), Formación Corual y los Indios, ( Trpc ), Formación Guatapurí, ( Trg ), Grupo Cogollo, ( Kmc ), Sedimentos de Arjona, ( Tpaa).

De otro lado en el municipio se identifica, la falla Garupal, del sistema de fallas N-S y N-NW; se localiza sobre el río del mismo nombre y se presenta entre las fallas del río Cesar y del río Cesarito.

Tipos de suelos:El municipio de Valledupar posee una serie de tipos de suelos que depende de la calidad agrológica de los mismos, la presencia de material rocosos, su profundidad, nivel de drenaje y presencia de sustancias químicas. En la municipalidad existen diversas tipologías, pero en conclusión los suelos de Valledupar poseen: Muy poca fertilidad en el área de nororiente, Fertilidad media localizados en elcorregimiento de Caracolí, En general, todos presentan limitaciones en sus superficies y presencia de sustancia químicas.

Recursos hídricos: La presencia de las diferentes cuencas hidrográficas permiten disponer de los recursos hídricos para abastecer los acueductos de Valledupar y de los diferentes corregimientos y así mismo de agua para el riego de cultivos transitorios y permanentes. Entrelos ríos más importantes se encuentran el río
Badillo y Cesar; en el oriente el Río Guatapurí y Azúcar Buena por el Noroccidente Ariguaní por el occidente Garupal por Sur Occidente.
Río Guatapurí: Nace en la laguna de Curiba, a 4.400 m.s.n.m. en la sierra nevada de Santa Marta, noroeste de Valledupar, en su recorrido recibe las aguas de los Ríos Capitanejo, Donachui, Curiba y los Mangos.
RíoBadillo: Nace en el páramo de curiba a 4.100 m.s.n.m. en la sierra nevada de Santa Marta, en su parte alta recibe el nombre de río Surivaca y se alimenta principal mente de los ríos Candela y Pontón.
Río Ariguaní: Principal afluente del río Cesar nace en el occidente de la cuchilla de San Quintín a 2.050 m.s.n.m. al suroccidente de la sierra nevada de Santa Marta. en su recorrido sirve delímite de los Departamentos del Magdalena y Cesar y en su recorrido se alimenta de los ríos Chimila y Ariguanicito al igual que numerosos arroyos y quebradas.
Descripción de infraestructura existente: La malla vial de Valledupar se estructura como un hexágono cuyo centro lo constituye la glorieta de La Ceiba o Los Músicos. Se ingresa a la ciudad por tres carreteras nacionales: al suroeste, desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trab col act 2
  • Practica Trab Col 2 Fisica Electronica
  • Trab Col 3 Algebra
  • trab. col.
  • Trabas de cole
  • trab col
  • 2 TRAB ESCRITO U R G 3
  • Quiz 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS