reglamento corporativo

Páginas: 22 (5268 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
Con fundamento en los artículos 134, 135 del capítulo II de la Ley Federal del Trabajo y del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se expide el siguiente:

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
CAPÍTULO I
Disposiciones Generales
ARTÍCULO 1.- El presente documento establece las condiciones de trabajo del personal deUnivercity Mercadeo Inteligente, S.A. de C.V., para observancia obligatoria de todo el personal: gerentes, asistentes, diseñadores y personal temporal, cuyo objeto es promover el mejoramiento de la productividad y la excelencia en el servicio al cliente.
ARTÍCULO 2.- Lo no previsto en este Reglamento se resolverá según lo establecido en el artículo 123, Apartado “A”, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, en la Ley Federal del Trabajo y demás disposiciones aplicables.
ARTÍCULO 3.- El orden jerárquico de acuerdo con los cargos existentes en la Empresa, será el siguiente:
1. Director General
2. Gerente
De estos cargos, tienen facultades para imponer sanciones disciplinarias a los trabajadores de la Empresa: el Director General, Gerente, y las áreas Jurídica y de RecursosHumanos.
CAPÍTULO II
Condiciones de Admisión
ARTÍCULO 4.- Quien aspire a desempeñar un cargo en la Empresa Univercity Mercadeo Inteligente S.A. de C.V. debe hacer la solicitud por escrito para su registro como aspirante y presentar las evaluaciones psicométricas que se estimen convenientes, de acuerdo al puesto solicitado.


ARTÍCULO 5.- Una vez admitido el aspirante, debe entregar los documentossolicitados por la Empresa el mismo día de inicio de labores, en caso de que le faltare algún documento se establecerá un plazo de cinco días para hacer la entrega total.
ARTÍCULO 6.- Toda persona que ingrese a la Empresa deberá someterse a la aplicación de Estudio Socio-Económico, el cual deberá realizarse en los primeros 30 días de su ingreso.
ARTÍCULO 7.- Es obligación del personal notificarcualquier cambio de domicilio o teléfono, que transcurra durante su estadía laboral en la Empresa.
ARTÍCULO 8.- Queda restringido el ingreso a laborar de personal que tenga familiares: padres, hermanos, hijos, primos, tíos y la pareja sean casados o en unión libre, supeditado a que la vacante no se encuentre dentro de la misma área o dentro del mismo inmueble.
Periodo de Prueba
ARTÍCULO 9.- Una vezque el aspirante es admitido deberá cumplir con un período inicial de prueba de mínimo 1 mes y hasta por 3 meses (según evaluación de su Gerente en conjunto con su jefe inmediato), que tendrá por objeto apreciar, por parte de la Empresa, las aptitudes del trabajador y por parte de éste, la conveniencia de las condiciones del trabajo.
ARTÍCULO 10.- Durante el período de prueba, el aspiranterecibirá una beca por capacitación, según el monto establecido en el plan de carrera vigente.
ARTÍCULO 11.- Durante el período de prueba, el contrato puede darse por terminado unilateralmente en cualquier momento y sin implicaciones legales para ninguna de las partes.
ARTÍCULO 12.- Una vez concluido el período de prueba se asignará al trabajador el sueldo correspondiente al puesto a ocupar, así como laposibilidad de acceder a las prestaciones de la Empresa según el plan de carrera vigente (bonos, comisiones, etc.).
CAPÍTULO III
Trabajadores Accidentales o Transitorios
ARTÍCULO 13.- Son trabajadores accidentales o transitorios, aquéllos que laboren con una duración no mayor a un mes y de índole distinta a las actividades normales de la Empresa.
ARTÍCULO 14.- Una vez que concluya la actividadextraordinaria se da por terminada la relación laboral sin perjuicio alguno para la Empresa.


CAPÍTULO IV
Horario de Trabajo
ARTÍCULO 15.- Los horarios de trabajo son los establecidos por la Agencia, de conformidad con la naturaleza y necesidades de la temporada.
ARTÍCULO 16.- La participación en ferias–expos, visitas, apoyo a franquicias foráneas, capacitaciones, inventarios, visitas de apoyo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corporativo Del Reglamento De Comprobante De Venta
  • Corporeidad
  • Corporeidad
  • Las Corporaciones
  • corporeidad
  • Corporaciones
  • Corporeidad
  • Corporaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS