Reporte de lectura

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2010
El desarrollo psicomotor hasta los seis años.
El desarrollo psicomotor seda entre movimiento y psiquismo, a si como también por las implicaciones de ambos, con el propio organismo y el medio en que este se desenvuelve, uno de sus objetivos es que el niño a consiga el control del propio cuerpo y obtenga el máximo de sus posibilidades de acción y expresión, el desarrollo psicomotor vaacompañado de mecanismos organizadores que llevan al niño y la niña de etapa en etapa desde los movimientos espontáneos y descontrolados, hasta la representación mental del movimiento pasando por las acciones coordinadas y la adquisición de las praxias, la motricidad es una organización la cual debe conectar la acción originada por la emoción, con la acción originada del pensamiento. Ypara poder ver los factores que influyen como los son los factores sociales, afectivos, lingüísticos y cognitivos.
La psicomotricidad evoluciona según estos principios generales del desarrollo:
El desarrollo es un proceso continuo desde la concepción hasta la madurez. El desarrollo sigue la misma secuencia en todos los niños y niñas pero su ritmo varia de un aniño/a a otro niño/a. eldesarrollo está íntimamente ligado a la maduración del sistema nervioso. A partir del proceso de desarrollo la actividad global del niño en sus primeros momentos va hacer sustituida, particularmente por respuestas individuales específicas.
Los movimientos del niño en unas pocas semanas son fundamentalmente movimientos incontrolados , no coordinados que proceden a modo de sacudidas y queafectan tanto a los brazos como a las piernas (movimientos reflejos) y. Posteriormente el niño al segundo año presentara un cuadro notablemente distinto, sus movimientos son voluntarios y coordinados, el niño controla la poción de su cuerpo y de los segmentos corporales mas importantes como lo son las pierna, brazos, troco y es capaz de andar y de corretear.
El proceso se ajusta a dos grandes leyesfundamentales la primera la ley Céfalo –Caudal la cual nos indica que se irán controlando antes aquellas partes del cuerpo más próximas a la cabeza, extendiéndose luego, progresivamente, el control hacia debajo de la pelvis y la ley Próxima-Distal por la que se controlaran antes aquellas partes más próximas al eje corporal, que divide imaginariamente el cuerpo de arriba abajo en dos partessimétricas, que aquellas otras que están alejadas del mismo eje.
Encontramos dos grandes teorías del desarrollo psicomotor la primera ley que explica las diferente consecuciones motrices relacionándolas con aspectos neurológicos y psicológicos y la teoría que explican el desarrollo motor a partir de un análisis de factores que es el esquema corporal, coordinación y ritmo. Mientras que elmodelo estructurado por Ajuriaguerra, para el desarrollo motor atraviesa por diversas fases, cada una de las cuales fundamenta las siguientes, la organización del esqueleto motor, Organización dl plano motor y la automatización. El modelo explicativo de Wallon cada estado se caracteriza por un momento de la evolución mental y un tipo de comportamiento que se caracteriza por la actividad preponderanteen dicha etapa. Y su sistema comienza por el estadio intrauterino siguiéndole el estadio de impulsividad motriz los 0 a los 6 meces, el estadio emocional de 6 meses a 1 año, estadio sensomotor y proyectivo de 1 a 3 años, el estadio del personalismo de 3 a 6 años, estado categorial de 6 a 11 años y el estadio de la pubertad y la adolescencia .El desarrollo psicomotor se lleva a cabo en etapassucesivas, cada una de las cuales viene preparada por la anterior y a de conducir al niñ@ a una madurez mayor en la siguiente a lo largo de las etapas, los movimientos voluntarios e intencionales serán cada vez mas adaptados , y la adquisición de automatismo finos y precisos convertirán al niñ@ en un ser maduro y evolucionado. Al nacer es frágil ya a lo largo de una serie de estepas, ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte de lectura
  • reporte DE LECTURA
  • Reporte De Lectura
  • reporte de lectura
  • reporte de lectura
  • Reporte de lectura
  • Reporte de lectura
  • Reporte de lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS