Republica romana

Páginas: 18 (4431 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2011
|república romana |home |
|[pic] |

||
|Historia de la República |
| |
|Después de la expulsión de Tarquinio como regente de Roma, los cien hombres que configuraban la asamblea, afianzaronel sistema |
|republicano como único sistema político libre de cualquier tiranía. El sistema basado en 100 hombres, se encargaban de nombran a dos|
|cónsules con plenos poderes por un tiempo limitado, pasado ese tiempo dos nuevos miembros pasaban a ocupar el cargo, evitando la |
|posible usurpación de poder por parte de alguno de ellos.|
| |
|La asamblea tuvo que regular su propio sistema administrativo, incluyendo nuevas leyes que procuraran en cierta manera erradicar el |
|descontento de la plebe, que veían como los grandes señores territoriales patricios (amos de sustierras) les acosaban a impuestos |
|imposibles de pagar. Ello comportaba que la población romana estuviera divida en dos grandes grupos los patricios y los plebeyos, no|
|obstante un pueblo guerrero y en constante expansión, debía disponer de una máquina militar que le permitiera hacer frente a los |
|continuos ataques. Ahora Roma no sólo era una urbe, era un imperio que recorría Hispania, laGalia Cisalpina, la península Itálica, |
|Grecia, parte de Asia y el Norte de África, por lo que el senado se dio cuenta que necesitaba mantener contenta a la plebe pues al |
|fin y al cabo eran quienes se convertían en soldados rasos durante la guerra. |
|Esos fueron años de duros enfrentamientos territoriales, Roma tuvo que luchar conAníbal, dando  paso a un período bélico conocido |
|como las guerras púnicas, después de la importante victoria de Escipión el Africano sobre las tropas cartaginesas, la república dio |
|un nuevo respiro pero aún quedaba aplacar el descontento de los soldados-plebeyos. |
|Un grupo de ciudadanos encolerizados por la situación se atrincheraron en unacolina exigiendo representación en la asamblea, |
|finalmente y después de arduas negociaciones, se fundó el Tribunado de la Plebe, es decir representantes del pueblo llano con |
|derecho a voto y veto en las asambleas. Ahora ya podían aprobar leyes más justas y más representativas. La figura de los Graco |
|ayudaron en gran medida a que los ciudadanos plebeyos gozaran denuevos derechos y de una mayor calidad de vida, en una Roma en la |
|que la gente moría de hambre y de enfermedad, Tiberio Graco aprobó una ley agraria por la cual las tierras pasaban a partes iguales |
|a los plebeyos de los que se hacían propietarios y con las que podrían  vivir dignamente. Graco fue asesinado y su ley no fue |
|aprobada por el senado. Posteriormente su hermano SempronioGraco intentó aprobar otra  ley que beneficiaba en gran manera a la |
|plebe y que consistía en ofrecer trigo a bajo precio así como el apoyo institucional a los pequeños comerciantes de Roma. Sempronio,|
|como su hermano, fue asesinado, quedando sin efectos sus leyes. |
|Durante los años siguientes, entre el 107 y el 103...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Republica romana
  • Republica Romana
  • la republica romana
  • LA REPÚBLICA ROMANA Y LA REPÚBLICA TARDANA
  • República Romana
  • La Republica Romana
  • República Romana
  • Republica romana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS