Rese A De Carne Y Piedra

Páginas: 9 (2126 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
Historia Caribe
ISSN: 0122-8803
historiacaribe@mail.uniatlantico.edu.co
Universidad del Atlántico
Colombia

ARTETA HERNÁNDEZ, CECILIA MARÍA
Reseña de "Carne y Piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental" de Richard Sennett
Historia Caribe, vol. VI, núm. 18, enero-junio, 2011, pp. 199-203
Universidad del Atlántico
Barranquilla, Colombia

Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93722645013

Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

RESEÑA

Richard Sennett, Carne y Piedra. El cuerpo y la ciudad en
lacivilización occidental, Alianza Editorial, Madrid, 2003.

El estudio de Richard Sennet, señala
el interés que tuvo este investigador
al analizar el individuo y la imagen
del cuerpo humano, como también
las colectividades representadas en la
ciudad. Su investigación está ceñida
al papel de los cuerpos humanos en
las relaciones espaciales de la sociedad antigua occidental hasta la modernidad. En esteestudio se percibe
que no existe un distanciamiento del
autor frente al objeto que pretende,
en la medida que busca explicar la
manera como los individuos reconocen su forma física, cuando están
insertos en relaciones espaciales, que
determinan sus reacciones y reconocimiento corporal frente a otros. En
esta configuración puede ser captada
la práctica democrática ateniense, la
credulidad en lasimágenes para los
romanos, y las perturbaciones que giraron alrededor del ideal de la libertad
corporal.
Es claro que el enfoque que busca
Sennet, es el de integrar el papel del
espacio como parte de los movimientos que realizaron los humanos tratando de comprender las conductas
generadas. De manera que este autor
reconoce el cuerpo humano como
Volumen VI N° 18 - Enero - Junio 2011 pp 195-204

partecircundante de un espacio en
escala de construcción, siendo que
las expresiones corporales fueron
tomadas como modelo para las estructuras urbanas, que se erigían en
aquel entonces. Es así que intenta
comprender como a través de los
cambios históricos en el pasado, en
los grandes espacios de las ciudades
occidentales, el cuerpo cumplía entre
sus funciones con la de estar unido
a los centrosurbanos. La desnudez,
la anatomía corporal, entre otros aspectos fueron tenidos en cuenta como
símbolos para la construcción y la
configuración urbana.
Sin embargo, la cuestión que gira en
los intereses del autor está relacionada con la carencia de consciencia
física que se despertó a raíz de la
libertad corporal (desnudez), como
un elemento de circulación en la ciudad, que llevó a ciertos conflictos
denecesidad y utilidad del espacio.
Pues bien, es así que vemos la trascendencia que ha tenido el cuerpo en
un espacio que ha variado, tanto en
su sistema como en su enfoque de
diversidad que incluye los cambios
urbanísticos, época, cultura y reconocimiento frente al cuerpo como
199

RESEÑA

imagen que se transforma estructuralmente, es decir, la transfiguración
en que se tomo el cuerpo paradiseñar
y construir ciudades. Sin duda alguna, esto nos indica que en los inicios
de la sociedad occidental el cuerpo
figuró como representación de la sociedad que emergió en ese entonces.
La perfección del cuerpo expuesta en
la construcción urbana reflejó el significado exacto de lo que finalmente
los individuos pretendían como un
modelo ideal de ciudad, basado obviamente, en la figura humana.
ArletteFarge en su obra Efusión y
Tormento explica como “Los discursos sobre el cuerpo son tan rigurosos
que han ocultado la realidad política
de las practicas corporales o al menos
lo que pueden ser las historias de una
experiencia política de los cuerpos”1.
Esta idea nos lleva a comprender que
en los postulados de Sennett hay una
muestra de la existencia de una representación del cuerpo humano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CARNE Y PIEDRA
  • carne y piedra
  • Carne y piedra
  • carne y piedra
  • Carne y Piedra
  • Carne De Res
  • carne de res
  • carne y piedra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS