REVOLUCION MEXICANA

Páginas: 2 (378 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
TRAJE NEGRO – BARBA BALNCA – LENTES
Nací en Coahuila el 14 de Enero de 1860. Mis padres fueron Jesús
Carranza Y María de Jesús Carranza. Estudie en Saltillo y en México D.F.
Fui presidenteMunicipal en CuatroCiénegas y Gobernador de Coahuila.
Ministro de Guerra y Marina.
Promulgue el Plan de Guadalupe y me levante en armas contra el tirano Victoriano Huerta.
Y me autoproclame PrimerJefe Del Ejército Constitucionalista y defendí la Carta Magna de 1857.

¡YO SOY VENUSTIANO CARRANZA!

PANTALON NEGRO-CAMISA BLANCA-SOMBRERO-PALIACATE-BIGOTE NEGRO.
Nací en Morelos el 8 de Agostode 1879. Mis Padres fueron los campesinos Gabriel Zapata y Cleofás Salazar.
Fui educado por Emilio Vera, soldado retirado de Don Benito Juárez
Defendí a los campesinos contra el abuso de loshacendados.
El 11 de marzo de 1911 me levanté en armas contra la dictadura de Porfirio días.
El 25 de mayo lancé el Plan de Ayala donde exigí distribuir las tierras de los grandes hacendados a loscampesinos.
¡YO SOY EMILIANO ZAPATA!








FRANCISCO I. MADERO
Traje negro – chaleco negro- camisa blanca- corbata-bigote negro-
Nací el 30 de Octubre de 1873, mis padres fueron FranciscoMadero Hernández y Doña Mercedes González.
Estudie agricultura en Estados Unidos y Administración en Francia.
En 1909 fundé el partido llamado PARTIDO NACIONAL Anti reeleccionista.
FUI PRESIDENTEDE LA NACIÓN EN DE 1911 A 1913.
¡YO SOY FRANCISCO IGNACIO MADERO!

FRANCISCO VILLA
TRAJE VERDE TIPO MILITAR-BIGOTE NEGRO-CASO MILITAR
Mi Verdadero nombre fue José Doroteo Arango Arámbula. Nacíen San Juan del Río, en Durango (México), el 5 de junio de 1876. Sus padres fueron Agustín Arango y Micaela Arámbula.
En 1910 ya era líder de una partida de bandoleros contra el tirano Porfirio Díaz.Jefe guerrillero.
Durante cuatro años el llamado "Centauro Del Norte" logró escapar tanto de las fuerzas de EE.UU. como de las de México.
En 1920, firmé la paz con el presidente Adolfo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • La revolucion mexicana
  • Revolución mexicana
  • La revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS