Ritmos de libertad

Páginas: 3 (645 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
Propuesta desfile del carnaval
“Ritmos de libertad”

La Guerra de Independencia de Colombia, fue un momento muy importante para la construcción de nuestro país, sin embargo la música y la danza deesta época ha sido uno de los factores culturales menos estudiados y difundidos. Desde 1810, el rechazo a lo español no fue sólo político y económico, sino a la imposición de costumbres. La música ycon ella la danza, jugaron un papel importante en la Independencia, hasta el punto de que cada batallón patriota tenía banda musical que “amenizaba” las batallas con temas no españoles, entre loscuales destacaron especialmente la contradanza de origen francés y el bambuco de raíces negras y aborígenes.

Con éstas músicas libertarias fueron erradicados del gusto popular aires y ritmos hispanos,la contradanza tenía tufillo revolucionario desde tiempo atrás, pues a su ritmo se forjó la Revolución Francesa y se convirtió en símbolo de rechazo a lo español a comienzos del siglo XIX en Américahispana. Y fue una contradanza, “La Vencedora”, lo que se escuchó en el puente de Boyacá el 7 de agosto de 1819, por iniciativa del coronel José María Cancino, quien dirigía la banda musical delejército libertador. Apenas se supo en Santa Fe del triunfo en el río Teatinos, que significó la expulsión definitiva del español, fue compuesta otra contradanza, “La Libertadora”, para estrenarla durantela entrada triunfal de Bolívar a la capital y bailarla en la fiesta de la libertad en el Palacio de San Carlos y en los festejos populares que duraron dos semanas para celebrar el fin del yugo.

Otramanera de erradicar lo peninsular fue regar por todo el país una música que se remonta a comienzos del Siglo XVII, que mezcló en las montañas del Patía el torbellino indígena con la síncopa africana:el bambuco, este fue dispersado por la zona andina por las bandas de vientos de los ejércitos libertadores. Para entonces el músico pastuso famoso del momento, Nicanor Díaz, estaba muy enamorado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ritmo
  • El ritmo
  • ritmos
  • Ritmo
  • Ritmo
  • El Ritmo
  • Esto es ritmo
  • ritmos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS