salud ocupacional

Páginas: 2 (420 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2013
EFECTO EN LA PROPIEDAD Y PROCESO
SI NOS EXPONEMOS AL RIESGO:
- Retrasa la actividad
- Sobre costos por el reordenamiento de puestos de trabajo, diseño de tareas, capacitaciones que mejoren laactividad física.
- Pérdida de tiempo
- Disminución de la calidad
- Desfase de la producción
- PREVENCION:
- incremento de la productividad.
- El operador tenga más control del proceso
-Eloperador se mantiene enfocado en el trabajo


MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL
- Cambio del aspecto físico de la zona de trabajo, zonas peligrosas, uso de un nuevo equipo
- Cambio de los puestos detrabajo
- Preparación de todos los trabajadores en los diferentes puestos para una rotación adecuada.
-Mejoramiento de las técnicas de trabajo.
-Aumento de los descansos.
-Realización de unprograma para los propios trabajadores.
-Limitar la sobrecarga.
-Acondicionamiento físico a los trabajadores para que respondan a las demandas de las tareas.
-Realizar cambios en el trabajo paraminimizar la monotonía.
-Mantenimiento del equipo, maquinaria y herramientas.
AT BIOMECANICO - PSICOSOCIAL
Un operario de la cementera ARGOS, realiza trabajo manual de carga y descargas de bolsas decemento durante un turno de 14 horas corridas por orden de su jefe; en su área de trabajo se está realizando labores de albañilería, este al momento de levantar los bultos y hacer su recorrido pierde elequilibrio y se resbala sufriendo un lumbago.
ACTO SUBESTANDAR:
Falla de señales de maniobra u otra advertencias o señales
No utilización de herramientas mecánicas
Manipulación o levantamiento manualde carga inadecuado
Carga excesiva
Exceso de confianza
No seguir procedimientos, directivas o instructivo de trabajo
Fallas de motricidad
Fatiga por exceso de trabajo
Carencia de capacitacióno información respecto al control de los
Riesgos relacionados con el centro de trabajo y/o el puesto
Presión del supervisor o jefe
CONDICION SUBESTANDAR:
Desorden o aseo insuficiente
Equipo o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS