salud ocupacional

Páginas: 9 (2078 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2013


SE DA CUMPLIMIERNTO AL SISTEMA NORMATIVO QUE REGULA LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA.







ESPERANZA CASTAÑEDA ORTIZ
DEYDY ANDREA CASTRO AROCA
ROSANA BETANCOURTH VARON
MÓNICA MESA CALAMBAS
*Beatriz Eugenia Cardona Arteaga



UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
FACUTAD DE SALUD
SALUD OCUPACIONAL
Dolores, Tolima
2013


*Profesora


Se Da Cumplimiento Al Sistema Normativo QueRegula La Salud Ocupacional En Colombia




Preguntas Generadoras
1. De acuerdo con la normatividad vigente, como se define la salud ocupacional?
Seguridad y salud en el trabajo es definida como aquella disciplina que trata en la Prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
Tiene por objetomejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo así como la salud en el trabajo que conlleva a la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

2. Cuáles son los diferentes contenidos conceptuales que admite la palabra Trabajo y que es el Derecho Laboral?
TRABAJO: Toda actividad humana libre ya sea material o intelectual,permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectué en ejecución de un contrato de trabajo.
Trabajo la acción que realiza una persona que está ocupando de llevar a cabo una serie de tareas o actividades ya sea de nivel físico o bien intelectual.
DERECHO LABORAL: O de trabajo, rama diferenciada yautónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajador.
Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre los empleadores y trabajadores y de ambos con el estado.
La rama del derecho es la que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conocecomo Derecho Laboral, conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

3. Cuáles son las características, la función el objeto y clasificación del Derecho Laboral?
CARACTERISTICAS:
El derecho laboral es reciente.
Es un derecho en formación que avanza a medida que surgen las necesidades.
Es un derechoque no tiene formalismo ya que es poco solemne porque surge de la realidad.
Tiene un claro sentido clasista por la desigualdad entre empleador y trabajador.
Tiende a la internacionalidad por la incidencia de este derecho en la economía por esta razón se crea la OIT.
CLASIFICACION:
Derecho individual del trabajo.
Derecho colectivo del trabajo.
Derecho a la seguridad social.
Derecho procesallaboral.
Derecho laboral administrativo.
Derecho laboral internacional.
Derecho cooperativo y sociedades mutuales.
FUNCION:
Es autónomo con relación a las otras normas del derecho por ser un derecho de orden público en esta autonomía radica el equilibrio entre capital y trabajo procurando que las normas de tipo laboral sean derechos mínimos otorgados por la sociedad a los trabajadores siendoestos derechos mínimos irrenunciables por parte del trabajador. Su finalidad se refiere a la justicia en la relación de empleadores y trabajadores el equilibrio social y la coordinación económica.
4. En que consiste, como se clasifican y se solucionan los conflictos laborales?
Latín combate- lucha-pelea; conflicto laboral es un hecho que controversia sobre algo entre el trabajo. Hecho real oaparente que exige una solución jurisdiccional son las controversias que nacen de una relación de derecho laboral conflicto entre trabajadores y los patronos, entre sindicatos y trabajadores o sindicato y estado.

Se clasifican en trabajadores y patronos, obrero patronales que consisten en la diferencia surgid con motivo de una relación laboral ya constituida como son los casos de modificación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS