salud ocupacional

Páginas: 2 (431 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Sistemas Objeto- Hombre- Ambiente
Luego de la revolución industrial donde el trabajo del hombre se vio remplazado por maquinas, la salud del ser humano se veía amenazada por los nuevos procesosimplementados, creándose así la necesidad de la implementación de medidas para la manipulación de las maquinas.
Es importante que tengamos en cuenta ciertas definiciones para tener en cuenta lossistemas maquina-hombre
Sistema: procedimientos de forma ordenada relacionados entre si para llevar a cabo una función.
Función: actividades con el fin de lograr los objetivos de una organización oempresa.
Actividad: labores específicas a realizar por un individuo
Método: forma de realizar las operaciones.
Dentro de los sistemas encontramos la definición de área de la actividad, la cual también esllamada área de trabajo, es allí donde realizamos un análisis para identificar la presencia de los elementos con los cuales el individuo o trabajador tiene contacto o relación con el fin de mejorarla relación entre hombre maquina ejm:
Call center
Área de actividad: constituida por una pantalla de visualización, un teclado o dispositivo para entrada de datos, un mouse, balaca auditiva,programa para la interconexión, asiento o silla, mesa o superficie de trabajo y el entorno laboral que abarca la oficina.
Al referiros a sistemas hombre – maquina podemos darle una clasificación dondeencontramos tres tipos básicos los cuales son:
Sistemas Manuales: la característica principal en este sistema consiste en que el individuo o usuario aporta su energía para el funcionamiento y el controlejercido sobre los resultados es directo, una patinadora puede servirnos como ejemplo en este caso.
Sistemas mecánicos: el usuario aporta una mínima cantidad de energía a diferencia de los sistemasmanuales ya que la mayor parte de energía la aporta una fuente exterior o las maquinas utilizadas, un ejemplo de ello es la conducción de un carro
Sistemas Automáticos: se les llama también de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS