salud

Páginas: 7 (1731 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
 1. FACTORES DE RIESGO ERGONOMICOS EDUARDO HERRERA C. ESPECIALISTA EN ERGONOMIA
 2. Un “Factor de Riesgo” es un elemento que esta presente dentro de las condiciones de trabajo asociada a un problema de seguridad o en todo caso de salud laboral.
 3. Los factores de riesgos son elementos que hay que analizar para controlar que las condiciones de trabajo sean adecuadas para mantener lasalud de los trabajadores.
 4. Un riesgo es un concepto que se utiliza continuamente asociándolo a la idea de la probabilidad de que ocurra algo dañino o no deseado; es un concepto esencial en muchas actividades: en el juego, las finanzas, los seguros etc.
 5. Los factores de riesgo se pueden agrupar: Factores ligados a las condiciones de trabajo. Factores ligados a las condiciones deseguridad. Factores derivados de las características de trabajo. Factores derivados de la organización de trabajo.
 6. Como también se pueden clasificar: Riesgos físicos. Riesgos Químicos Riesgos Biológicos Riesgos Psicosociales Factores ergonómicos Condiciones de inseguridad.
 7. FACTORES DE RIESGOS ERGONOMICOS Los factores de “Riesgos Ergonómicos” son elementos del lugar de trabajo que puedencausar deterioro y lesiones del cuerpo.
 8. Trabajar con equipos mal diseñados o sillas inadecuadas, estar excesivo tiempo de pie o sentado, tener que adoptar posiciones difíciles o alcanzar objetos demasiados alejados, un iluminación insuficiente obliga a acercarse mucho al plano de trabajo, etc, todo ello condiciona el trabajo que a la larga provoca daños a a salud.
 9. PRINCIPALESFACTORES DE RIESGOS ERGONOMICOS Mantenimiento de una postura forzada. Aplicación de fuerza. Ciclos de trabajo muy repetidos. Demandas físicas Factores ambientales Tipos de descansos insuficientes.
 10. POSTURAS DE TRAABAJO Existen numerosas acciones durante el curso de trabajo en las que se debe asumir una gran variedad de posturas de trabajos inadecuadas que pueden provocar tensiones o estrésbiomecánicas .
 11. La postura por si sola ha demostrado ser un factor de alto riesgo para la aparición de lesiones. “ En la posición erecta una proporción considerable del peso del tronco es soportado por la espina, especialmente en la región lumbosacra.
 12. La “Postura de trabajo” es un factor de riesgo en particular: Si se mantiene durante largos periodos de tiempo, se habla entonces de “Posturas Estáticas”. No hay una definición precisa, se considera una Postura Estática cuando se mantiene más de 4 segundos.
 13. La Norma UNE – EN 1005-4: 2004 no se recomienda las posturas estáticas del hombro cuando la elevación es mayor de 60º, mientras que es aceptable entre 20º y 60º durante un tiempo entre 1 y 3 minutos.
 14. FUERZA. Durante la realización de cualquier esfuerzo serequiere la contracción de los músculos para producir una fuerza. La forma de aplicarla puede ser el origen de la aparición de determinadas lesiones en los trabajadores.
 15. En la Norma UNE – EN 1005 -3-2002 “Seguridad de Máquinas” PARTE 3, se establecen los criterios de referencia para calificar el tipo de trabajo en función de la fuerza que se realiza.
 16. En una situación de trabajoreal la fuerza puede ser medida a través de un dinamómetro o mediante una escala subjetiva (Escala de Borg).
 17. HERRAMIENTAS Las Herramientas pueden generar esfuerzos y/o posturas inadecuadas y resultar lesivas o dañinas. La mayor influencia sobre el esfuerzo la van atener:
 18. El peso de la herramienta. La dimensiones de los agarres (empuñadura) y el material de encubrimiento. La forma dela empuñadura.
 19. Existen otras variables que pueden agravar estos factores de riesgos: por ejemplo: Las vibraciones que dificultan el control de la herramienta. Mal funcionamiento Accionamiento inadecuado.
 20. REPETICIÓN. El Trabajo repetido de miembro superior se define como la realización continuada de ciclos de trabajo similares; cada ciclo se parece al siguiente en la secuencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS