Salud

Páginas: 15 (3674 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Cómo eliminar la grasa de tus glúteos
Todos sabemos que no hay nada más desagradable que tener un exceso de grasa en los glúteos y, además, tenerlos fláccidos. Por ello, nunca vienen mal algunos consejos para reducir esta grasa. Lo primero que se debe hacer es reducir la cantidad de calorías que se ingieren en la dieta; ya que todo lo que comemos se acumula en los lugares menos deseados, comolos glúteos. Al reducir la ingesta calórica, el cuerpo utiliza nuestras reservas de grasa, quemando grasa de glúteos y otras zonas del cuerpo.
Para reducir estas calorías debemos:
* Eliminar la ingesta de alcohol
* Reducir al mínimo la cantidad de chocolates, helados, cremas y dulces
* Reducir la cantidad de mayonesas, manteca y margarina que ingerimos
* Elegir gaseosas bajas en calorías, aunque lomejor sería tomar sólo agua
* Consumir lácteos, quesos y yogures descremados
* Evitar el consumo de embutidos y alimentos enlatados
Se recomienda incluir en la alimentación gran cantidad de vegetales frescos, frutas y alimentos con alto contenido en fibra (cereales integrales, por ejemplo). Además de modificar la dieta, debemos realizar ejercicios en general y algunos ejercicios localizados,específicos para tonificar los glúteos. Algunos ejercicios que se pueden realizar son:
* Montar en bicicleta: Estática o normal, unos 30 minutos al día ayudan a endurecer y perder peso en los glúteos. También se puede realizar “Spinning”, 40 minutos de pedaleo en la bicicleta estática, visualización y respiración dirigida. ¡Hará milagros en tus glúteos!
* Caminar: unos 40 minutos al día
* Trotar ocorrer
* Ejercicios de “Steps”: Puedes comprar un aparato de Step, o darle utilidad a las escaleras de casa.
Estos ejercicios nos ayudan a obtener unos glúteos firmes y libres de celulitis, algo que puede aparecer en edades muy jóvenes ¡si no nos cuidamos! Además, mejoran el ritmo cardíaco y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Si quieres conseguir unos glúteos perfectos, ¡solo tienes queseguir estos sencillos consejos!
Ejercicio para combatir la celulitis





Este ejercicio que a continuación te indicamos te resultará muy útil si quieres combatir la celulitis. No debes olvidar que si además de estos ejercicios estás llevando a cabo una dieta, los resultados serán visibles mucho antes. Empezamos:
Lo primero que debes hacer es colocarte de rodillas sobre una colchoneta, apoyando losantebrazos sobre una silla u objeto similar. Mantén la pierna izquierda en la colchoneta mientras estiras la derecha, en línea recta con la espalda. Sube y baja esta pierna haciendo pequeños rebotes.
Sin bajar la pierna, flexiona la rodilla y lleva el talón hacia el glúteo. Vuelve a estirarla hasta que se encuentre de nuevo en posición horizontal.
Debes hacer 8 repeticiones mínimo, combinando losdos movimientos. Después haz lo mismo con la otra pierna.
Recuerda inspirar al comienzo del ejercicio y soltar el aire cada vez que eleves o flexiones la pierna. Haz los movimientos lentamente pero apretando bien los glúteos.
Por último, te diré un truco para realizar este ejercicio. Si tienes en casa una pelota gigante puedes utilizarla para realizar estos movimientos. Póntela debajo del abdomeny apoya bien la zona central de tu cuerpo en ella mientras  pones las manos en el suelo. De esta forma te resultará más fácil contraer con fuerza tanto los glúteos como las piernas.
Consejos para que tu vientre luzca plano
Hay factores que ocasionan la hinchazón del vientre como gases, estreñimiento o digestiones pesadas, por ejemplo. Esto es algo muy molesto para las mujeres, ya que soñamos contener un vientre plano y bonito. Una correcta alimentación y algunos ejercicios pueden ayudar para tener el vientre plano, además de seguir estos consejos que te presentamos a continuación:
- Tomar caldos depurativos: Ayuda a perder peso y eliminar deshechos.
- Beber mínimo dos litros de líquidos: Además de agua baja en sodio, tomar infusiones y zumos naturales.
- Usar aceite de oliva: Si es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS