seguridad

Páginas: 17 (4051 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
B. PATRONES DE ORGANIZACIÓN DELICTIVA
Resumen: - variedad de los patrones organizacionales: tipologías tradicionales y nuevas; modelos mezclados; conex- iones con organizaciones terroristas y militares; organizaciones y redes de tipo célula; - políticas y métodos válidos para todas las tipologías, - necesidad de evitar los estereotipos; - ventajas de un alcance amplio de aplicación en las leyesnacionales; - justificación consistente basada en la existencia de un grupo organizado como factor de gravedad.
38. Como ya se indicó, los casos estudiados revelaron un amplio escenario de diferentes delitos cometidos por grupos delictivos, al igual que un conjunto heterogéneo de tipologías organizacionales. La estructura de los grupos delictivos organizados involucrados varía desde gruposétnicos y/ o jerárquicamente conformados, a formaciones más ocasionales y menos caracterizadas, desde grupos territorialmente basados a grupos cen- trados en negocios. En algunos casos, un componente único aparece como predominante y ayuda en la
28 Tales dificultades no están necesariamente relacionadas con la norma de la doble incriminación: puede ocurrir que el delito esté penalizado también en elsistema jurídico del país cuya asistencia se solicita, pero, al encontrarse el delito fuera del ámbito de aplicación de las medidas especiales previstas para la delincuencia organizada, la medida solicitada (por ejemplo, entrega vigilada) no puede ejecutarse. 29 Es preciso hacer una aclaración: las leyes nacionales sobre la el delincuencia organizado se han analizado independientemente de lanaturaleza obligatoria del artículo 3 de la Convención, que establece el alcance de la aplicación Las leyes nacionales pueden incluir medidas que no están abarcadas por la Convención, por ello el establecimiento de un alcance lo rígido o ampliado solamente puede sugerirse como una buena práctica legislativa y no como una obligación prescrita. Una cuestión separada es la de si las leyes nacionales delos Estados Parte en la Convención de Palermo están vinculadas a dar a la aplicación un alcance que abarque todos los delitos graves cuando esas leyes traten de herramientas jurídicas previstas en la Convención.
COMPENDIO DE CASOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA 17
conceptualización del tipo de organización. Este es el caso, por ejemplo, de los lazos familiares, o de las con- notaciones de tipomafia.
LAZOS FAMILIARES
En el caso RUS 1, el tráfico internacional de efedrina coordinado por un ciudadano de la ex Unión Soviética resi- dente en Sudáfrica era manejado en Rusia exclusivamente por sus parientes y familiares políticos.. El experto señaló que los “lazos familiares entre los miembros [del grupo], además de aumentar la cohesión de la organi- zación, contribuían también a laconspiración” al facilitar el enmascaramiento del contenido real de los paquetes que llegaban del extranjero.
Una fuerte connotación familiar también está presente en SWI 1, un caso de tráfico de drogas, manejado enteramente por cuatro personas, tres de ellas pertenecientes a un único núcleo familiar; y en COL 13, un caso en el que toda una familia (los dos padres y los hijos) fue condenada pornarcotráfico, aunque el juez pudo establecer que los imputados estaban “vinculados de forma directa con la red del cartel de Cali”.
En MEx 3, los investigadores mexicanos reconocieron que las primeras etapas de la trata de menores (entre ellas, la captación y el traslado al extranjero) con el propósito de someterlos a trabajos forzados usualmente las llevan a cabo grupos pequeños y aislados, de los quea menudo hacen parte parientes o amigos de la familia del menor. En otro caso relacionado con la trata de personas, ROM 1, los lazos familiares eran de un tipo diferente, ya que los traficantes de los niños eran sus propios padres.
ORGANIZACIÓN DE TIPO MAFIA
Una típica organización tipo mafia se encuentra en SPA 6, un caso de tráfico de drogas y armas de fuego, donde el nivel superior de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS