Ruta Turística – Sierra Mágica L.A.E.T. Luz Cortés Padilla La Sierra Norte del Estado de Puebla es, sin duda, un lugar lleno de tradiciones, bellezas naturales y encanto.
En cada uno de susmunicipios encontrará cordialidad y hospitalidad en la gente, pulcritud y color en los atuendos, esplendor en las celebraciones religiosas, amor a la tierra y orgullo por las tradiciones.
La Sierra Norteoculta en su exuberancia infinidad de sitios prehispánicos, zonas arqueo-lógicas que son un reflejo de la grandeza e importancia de nuestros ante-pasados y que muestran al visitante el ingenio paraaprovechar el medio ambiente y contrastarlo con la monumentalidad.
Igualmente la arquitectura colonial, vernácula, civil y religiosa está enriquecida con la singular manifestación del arte indígena.
Lagastronomía juega un papel fundamental en la expresión de la cultura, de tal manera que así como los paisajes se suceden unos a otros, rivalizando en verdor y vistosidad, los platillos típicos soninnumerables y exquisitos.
De su variada artesanía destacan delicados chales de lana, papel ámate, figuras de barro, tallas en madera, esferas y blusas bordadas, por sólo citar algunas, está elaboradacon las manos mágicas de la gente serrana.
Por sus múltiples atractivos, sus riquezas naturales, su sabor a historia viva y su esencia indígena, vale la pena recorrer la SIERRA NORTE.
Antes quenada...
Dada la orografía de la Sierra Norte de Puebla, los climas varían según la ubicación y altura de los lugares, además de que las estaciones imponen su sello característico. En un mismo municipio sepueden presentar varios climas. A pesar de lo anterior, la Sierra Mágica se caracteriza por tener temperaturas cálidas en verano, frío en invierno, neblina en las partes altas y humedad con lluviadurante todo el año.
Dentro del texto se indica la manera de llegar a cada lugar saliendo de la ciudad de Puebla. Debido a que muchos de los lectores de este folleto tendrán diversos puntos de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Localización
La Sierra de Juárez se ubica al norte del estado mexicano de Oaxaca, en las regiones zapotecas de la región SierraNorte, en los distritos de Ixtlán y Villa Alta. Al norte se encuentra la Chinantla y la Sierra Mazateca, al este La Sierra Mixe, al oeste la Cañada o Cuicateca y al sur los Valles de Oaxaca.
Palabras indígenas
Dacaa lácabe
Dacaa lábe
e Shavizende lábe
De...
...RURALIDAD Y POBREZA EN LA SIERRANORTE
En este trabajo se hace un estudio al problema rural en la sierranorte de nuestro país, en un área de aproximadamente 3000 Ha que en el pasado formó parte de una gran hacienda (La Granja) en el distrito de Querocoto de la provincia de Chota, departamento de Cajamarca.
Actualmente se vienen haciendo trabajos de prospección minera, estas podrían afectar gravemente a la ecología norperuana....
...actualizare informacion mas adelante...
La SierraNorte de Puebla —o simplemente, la SierraNorte para los poblanos— es una cadena montañosa que constituye el extremo sur de la Sierra Madre Oriental en México. Tiene una longitud aproximada de 100 kilómetros, con anchuras de hasta 50 kilómetros. Ocupa el norte del territorio de Puebla —de donde toma su nombre— aunque también se extiende hacia el oriente de...
...La SierraNorte de Puebla —o simplemente, la SierraNorte para los poblanos— es una cadena montañosa que constituye el extremo sur de la Sierra Madre Oriental en México. Tiene una longitud aproximada de 100 kilómetros, con anchuras de hasta 50 kilómetros. Ocupa el norte del territorio de Puebla —de donde toma su nombre— aunque también se extiende hacia el oriente de Hidalgo. La sierra limita al...
...NAHUAS DE LA SIERRANORTE DE PUEBLA
Para los habitantes de la SierraNorte de Puebla el aspecto que los identifica como originarios de esa región es el “ser serranos”. En este sentido, la lengua, específicamente le náhuatl o mexicano, es uno de los elementos importantes vinculados con su identidad, ya que en esta región se mantiene vigente como lengua materna.
IDENTIDAD
Dentro del parámetro local, otro de los elementos que se...
...UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
Unidad académica de
ciencias y tecnologías
de la información
SIERRANORTE
DEL ESTADO DE
GUERRERO
INTEGRANTES:
ARTURO GEOVANNI IRRA VARGAS
LUIS MIGUEL GARCIA MANZO
RENAN BRYANT GAMBOA CEBALLOS
RODRIGO ADHLER VELEZ HERNANDEZ
CRISTIAN ADOLFO RESENDIZ SERRANO
Tabla de contenido
OBJETIVO 3
AMBIENTE FISICO 3
Ubicación 4
Fisiografía 5
Fauna 5
POBLACIÓN 6
ECONOMÍA 11
BIENESTAR SOCIAL 15
Salud 15...
...Veracruz
La cocina en la república mexicana
Video
Crédito de la imagen: http://www.flickr.com/photos/le_fraktal/873791214/
• Datos generales
La gastronomía veracruzana debe dividirse en cuatro regiones: la Huasteca, la región central, Sotavento (que corresponde a la cuenca del río Papaloapan) y los Tuxtlas, que los alargaríamos para incluir ahí hasta el extremo sur del estado. Al ser el segundo más largo del país (sólo superado por Sonora), conviene destacar por...
...Artículos
En lengua náuat los artículos también se dividen en determinados e indeterminados. En ambos casos carecen de género.
1. Determinado: el oyente sabe / conoce a quién o a qué cosa se está refiriendo el hablante
Ejemplos: Dame el libro
Dame el dinero que tienes en la bolsa
Eleuterio se caso con la maestra
2. Indeterminado, el oyente no sabe / no conoce a quién o a qué cosa se está refiriendo el hablante.
Ejemplo: Amelia quiere casarse con un macehual
Pueden darse dos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1720848,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Sierra norte","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Sierra-Norte\/573515.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}