Sintesis Unidad Ii

Páginas: 19 (4685 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2011
SECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO DE NUEVO LEON
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
UNIDAD UPN -19A MONTERREY

PROFESIONALIZACION DOCENTE Y
ESCUELA PUBLICA EN MEXICO
1940 - 1994

Síntesis de la Unidad II
Temas 1 y 2

Asesor: FRANCISCO VELAZQUEZ DE LEON.
Presenta: Daniela García Díaz.

Licenciatura en Educación Plan 94
Sistema: semi escolarizado
2do Semestre.

Monterrey, NuevoLeón a 2 junio de 2011

Tema 1. Desarrollo, Industrialización y Unidad Nacional.
LECTURA: EL MODELO PEDAGOGICO CONTEMPORANEO; EL PERIODO DE LA REFORMA.

EL MODELO DE LA REORIENTACIÓN PRAGMÁTICA. 1945-1952

Se refiere a que por medio de la educación formaban al hombre, también para que sea trabajador y técnico que se exigía en el desarrollo económico.

Se decía que la escuela debíaenfocarse más en la práctica y experimentación porque era una mejor manera para obtener un mayor aprendizaje en los alumnos, para mí no solo debe ser en kinder, sino también enfocarse en primarias, secundarias, preparatorias, hasta en la universidad, ya que aunque estén más grandes, también tendríamos un mayor conocimiento, y no nada mas estar en la pura teoría, es muy importante esta, pero tambiénllevarlo a la práctica, para así nosotros confirmar que es cierto lo que se dice en el texto y no solo que quede en porque así como dice el libro así es.

En la escuela de Dewey, se dice que era una escuela-laboratorio, que se basaba en el aprendizaje en que tiene que ser de forma libre y practica, eso era lo que Jonh Dewey proponía.

Paul Natorp, decía que se tiene que enseñar al alumno aque el vea el mundo con más objetividad, para que el así pudiera entender la cultura que tenía en el tiempo en el que el estuviera viviendo, todo lo que hay en su entorno.

Para George Kerschensteiner la teoría estaba entrelazada con la práctica, también decía que el maestro debe tener vocación para serlo, que disfrute de su profesión, de esa manera es como puede enseñar de manera adecuada alos alumnos.

El método del aprender haciendo, y en la enseñanza técnica el método del aprender trabajando y enseñar produciendo. Se refiere pues para mi es la forma de la enseñanza combinada con la práctica, al momento de ir enseñándome teórica como prácticamente voy aprendiendo y poniendo en práctica los conocimientos al instante.

EL MODELO PEDAGÓGICO CONTEMPORÁNEO; EL PERÍODO DE LA REFORMAEl modelo educativo de 1945- 1952, tendió a fortalecer la unidad nacional. Pues una vez superada la segunda guerra mundial, se inicia una serie de cambios en economía, política, filosofía y ciencia.

EL MODELO DE LA REORIENTACIÓN PRAGMÁTICA (1945- 1952)
Al inicio de la gestión de Ávila Camacho (1940-1946), en la educación se pretendía crear al tipo de hombre, de trabajador y de técnicoque exigía el desarrollo económico. En una segunda etapa de la misma política educativa se propuso disminuir la carga ideológica en los planes de estudio, combatir la burocracia y el sindicalismo radical para la obtención de la unidad nacional, todo mediante la reforma y la reglamentación del artículo 3º. Dicha reglamentación suprimía la coeducación y volvía a establecer la educación unisexual.
Losreformadores se vieron obligados a realizar ajustes sin perjuicio de la concordancia nacional que demandaba la situación política, económica y social del México de los 40’s. Con esto se desarrollo la educación normal en 5 tipos: la rural, la urbana, de especialización, de párvulos y la normal superior. Debido a la supresión de la coeducación en la Normal de Maestros se formaron a jóvenes yseñoritas por separado.
La educación trató de fortalecer lazos de unidad y para ello se emprendió una campaña de castellanización y en el intento por unificar los programas y métodos de estudio en el país, se fundó un Consejo Nacional Técnico de la Educación. En 1944 a la escuela le correspondía mediante la enseñanza amorosa la homogeneización espiritual que uniera a los mexicanos en una nación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad II
  • unidad II
  • Unidad II
  • Unidad II
  • Unidad II
  • unidad II
  • Unidad ii
  • UNIDAD II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS