Sistema nervioso

Páginas: 27 (6636 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2012
Sistema nervioso central (primera clase)


Médula espinal y nervios raquídeos


La médula espinal es un cilindro aplanado que ocupa el conducto medular (conducto que se produce por la superposición de los agujeros de las vértebras )

Para su estudio presenta:

• Zona superior
• Engrosamiento o intumescencia cervical 'C4' a 'T1
• Segmento dorsal
•Intumescencia o engrosamiento lumbo-sacro 'L2' a 'S2
• Cono terminal (encontrado a nivel de L2)


Limites




• Superior: decusacion de las pirámides (extremo inferior del bulbo raquídeo)
• Inferior : cono terminal desde el cual salen las raíces de los nervios lumbo-sacro y se continua hacia abajo como ligamento coccígeo o filum terminal externo


La médulaespinal mide 43 cm (mujeres) y 45 (hombres)
La columna vertebral mide 75 cm.


Estas diferencias de longitudes se deben a que el sistema nervioso es el primero que s e desarrolla y completa su desarrollo antes que la columna vertebral .


¿Cómo se fija la medula a la columna vertebral?

• Hacia arriba se mantiene fija con la continuidad del bulbo raquídeo• Hacia a bajo se fija al coxis y al sacro mediante el ligamento coccígeo (filum terminal)
• Hacia los lados por medio de pequeños ligamentos que son de la piamadre que s e insertan en la duramadre que se denominan ligamentos dentados
• Por medio de los nervios raquídeos






La medula presenta las mismas curvaturas que la columna


• haciaarriba una curvatura en la zona cervical de concavidad posterior
• en la zona dorsal una curva de concavidad anterior
• en el segmento lumbo-sacro una curvatura de concavidad posterior



Vocabulario

Entumisencia: es un conjunto de células que sirven para darle innervación a los miembros superiores (intumescencia cervical) y a los miembros inferiores(intumescencia lumbo-sacra) ya que los miembros reuqieren ma s nervios que el tronco.


Segmentación de la médula

• el surco medio anterior recorre a la médula desde que s e inicia hasta el cono terminal
• a ambos lados del surco anterior tenemos el surco que es el colateral anterior que también recorre desde arriba hacia a bajo
• ambos surcos, tanto el medioanterior como el colateral anterior van a limitar al cordón anterior, lo mismo al posterior solo que este se llamara cordón posterior
• del surco colateral anterior emerge la raíces anteriores(raíz motora)
• Del surco colateral posterior emergen las raíces posteriores (raíces sensitivas)
• Solo en la médula cervical el cordón posterior estará dividido en dos fascículos,en uno llamado de grácil de goll o interno y en uno llamado burdach,cuneatus, cuneiforme o externo
• Solo en el segmento dorsal estará presente el asta lateral
• El conducto ependimario tiene continuidad con el cuarto ventrículo


La médula va tener diferencias dependiendo de la altura donde hagamos el corte:


• En el segmento cervical: tenemos gran cantidad desustancia gris y gran cantidad de sustancia blanca las astas anteriores y posteriores son bastante anchas (ya que hay mas neuronas) además el cordón se encuentra dividido en dos fascículos.
• En el segmento dorsal la sustancia blanca es mas grande y la sustancia negra es mas delgada, en este segmento aparece el asta lateral
• En el segmento lumbo-sacro: tenemos una grancantidad de sustancia gris y una menor cantidad de sustancia blanca




Apuntes:

1. el ganglio que tiene la raíz posterior, en el se encuentra el cuerpo de la neurona, y no hay sinapsis
2. la comisura blanca une a ambos cordones anteriores, en la parte posterior no existe comisura blanca
3. el saco dural es una prolongación de la duramadre ese saco se prolonga un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso
  • EL SISTEMA NERVIOSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS