Sistemas de informacion geografico

Páginas: 17 (4058 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2010
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
INTRODUCCION
La mayor parte de las decisiones que se toman para establecer un desarrollo sostenible son intrínsecamente multidisciplinarias o de varios sectores porque requieren un balance entre las metas de los diversos sectores que están en conflicto. Sin embargo, la mayoría de las agencias encargadas del desarrollo delos recursos naturales son orientadas desde el punto de vista de un solo sector. La tecnología del sistema de información geográfica (SIG) puede ayudar a establecer la comunicación de varios sectores proporcionando no solamente las herramientas de gran alcance para el almacenaje y el análisis de datos espaciales y estadísticos multisectoriales, sino que también integra las bases de datos de losdiversos sectores en un mismo formato, estructura y mapa en el SIG
Cerca del 80% de la información tratada por instituciones y empresas públicas o privadas tienen en alguna medida relación con datos espaciales, lo que demuestra que la toma de decisiones depende en gran parte de la calidad, exactitud y actualidad de esta información espacial.

Los Sistemas de Información Geográfica se hanconstituido durante los últimos veinte (20) años en una de las más importantes herramientas de trabajo para investigadores, analistas y planificadores, etc., en todas sus actividades que tienen como insumo el manejo de la información (Bases de Datos) relacionada con diversos niveles de agregación espacial o territorial, lo cual está creando la necesidad de que estos usuarios de información espacialconozcan acerca de esta tecnología. Aunque los Sistemas de Información Geográfica SIG tienen gran capacidad de análisis, estos no pueden existir por sí mismos, deben tener una organización, personal y equipamiento responsable para su implementación y sostenimiento, adicionalmente este debe cumplir un objetivo y estar garantizados los recursos para su mantenimiento.
2) HISTORIA DEL SIG
SIG enCanadá (Años sesenta)
El Sistema de Información Geográfica de Canadá (CGIS), se considera como el sistema pionero, inició su creación en 1964, financiado por el Departamento de Agricultura de Canadá y en su desarrollo jugó un papel determinante Roger Tomlinson (BOSQUE SENDRA 1992). El CGIS se diseño para una aplicación específica con el fin de llevar a cabo análisis con la base de datos (tipoinventario). Desde el punto de vista conceptual el CGIS aportó nuevas ideas que están vigentes en los software SIG actuales como por ejemplo: La estructuración de información en capas temáticas, división de mapas digitales en hojas y ajuste en los bordes, topología de arcos, superposiciones topológicas, entre otras (Gutiérrez y Gould, 1994).
Sistemas desarrollados por la Universidad de Harvard(Entre 1966 y 1980).
El Laboratory for computer graphics and Spatial Analysis (Universidad de Harvard USA), es una de las instituciones que más ha aportado en el tema de modelo de datos. Entre los desarrollos de Software se puede clasificar en tres etapas (Bosque, 1992):
Etapa de 1966-1970. Desarrollo de software de cartografía asistida por computador SYMAP (_SYnagraphic MAPing_) en 1968. Tambiénse elaboraron en este periodo se desarrollaron otros sistemas raster como GRID, IMGRID y posteriormente el Analysis Package (MAP), en los cuales se desarrollaron las funcionalidades de Análisis raster basados en el Concepto de Superposición de capas (Gutiérrez y Gould, 1994).
Etapa de 1970-1980. Se desarrolló el modelo de datos basado en una nueva estructura que incorporaba relacionestopológicas como la contigüidad y la conectividad, sobre un programa de conversión de datos (al añadir la topología arco-nodo a los datos “spaguetti” de los CAD), denominado POLYVRT. En este período también se desarrollo la estructura de datos denominado DIME (Dual Independent Map Encoding), el cual fue uno de los primeros que incluía explícitamente la topología de la información espacial. (Bosque, 1992...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema de información geográfica en méxico
  • Sistema De Información Geografica
  • Sistemas De Información Geografica
  • SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICOS
  • Sistema de informacion geografica
  • Sistemas De Información Geográfica
  • sistema de informacion geografica
  • SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS