social

Páginas: 28 (6754 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
LEY ORGANICA DE EDUCACION DECRETO NO. 79 DEL CONGRESO NACIONAL
EMITIDO EL 14 DE NOVIEMBRE DE 1966

TITULO I
DE LA EDUCACION NACIONAL
CAPITULO I
DE LA EDUCACION

ART 1 La educación es un proceso formativo que influye en la vida del hombre con el objeto de
lograr el pleno desarrollo de la personalidad y la formación de ciudadanos aptos para la vida
individual y colectivo, para clejercicio de la democracia y para contribuir al desarrollo
económico y social de la nación.
ART.2. La educación es función esencial del Estado para la conservación, fomento y difusión de
la cultura, debiendo ofrecer el mínimo de oportunidades para su adquisición sin discriminaciones
de ninguna naturaleza.
ART. 3. La educación es un derecho de todo habitante de la República y el Estado tiene laobligación de proporcionarla en la forma más amplia y adecuada.
ART.4. La educación es impartida en los establecimientos oficiales, es gratuita en todos sus
niveles.
ART. 5. El Estado establecerá servicios de asistencia de protección escolar para los alumnos
carentes de los recursos que les permitan gozar de los beneficios de la educación.
ART. 6 La educación primaria es obligatoria. La impartidaen los establecimientos oficiales será
además costeada totalmente por el Estado. Los padres o representantes de menores de edad
escolar, son responsables del cumplimiento de esta obligación y el Estado proveerá los medios
que a él corresponden para que puedan cumplirla. Los límites de edad, en que es obligatoria la
asistencia escolar, se fijarán en el Reglamento respectivo.
ART. 7. El PoderEjecutivo, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, con el fin de
procurar el más amplio cumplimiento de esta obligatoriedad escolar, creará y mantendrá escuelas
y servicios especiales para las personas que no hayan cumplido la obligación que establece el
artículo 6 de esta ley y para quienes padezcan de defectos físicos o mentales, o que por razones
de enfermedad, abandono oconducta irregular, no puedan concurrir a una escuela primaria
común.
ART. 8 El Estado estimulará y protegerá a la educación que, de acuerdo con la Constitución y las
leyes de la República, se imparta en los establecimientos privados, les prestará apoyo moral y
1

técnico, y para asistirlos material y económicamente. En este último caso los establecimientos
privados deberán ofrecer enseñanzagratuita a determinado número de alumnos.
ART. 9 La educación estará a cargo de personas de reconocida moralidad, de comprobada
idoneidad docente y de ideología democrática.
ART 10 Ningún miembro del personal de la educación podrá propiciar un sistema políticosocial contrario al sistema democrático consagrado por la Constitución y las leyes de la
República.
ART. 11. El Poder Ejecutivo, parapromover el progreso del sistema escolar, estará facultado
para crear, autorizar y reglamentar servicios educativos, en cualquier nivel de enseñanza y los
establecimientos dc experimentación o ensayo que se requieran.
ART.12. El Poder Ejecutivo podrá cambiar total o parcialmente el régimen de determinados
establecimientos oficiales o de los privados, que se consideren adecuados y que los soliciten,los
cuales se regirán de acuerdo con reglamentos especiales.
ART. 13. Corresponde al Estado la organización, dirección, supervisión y evaluación de la
educación, de conformidad con las leyes y reglamentos especiales.
CAPITULO II
DE LOS FINES DE LA EDUCACION NACIONAL
ART. 14. Son fines de la educación hondureña
a) Formar ciudadanos amantes dc su Patria, conscientes de sus deberes yderechos, con
profundo sentido dc responsabililidad y de respeto a la dignidad humana.
b)

Contribuir al desenvolvimiento de la personalidad humana.

c) Formar ciudadanos aptos para construir una democracia que concilie adecuadamente los
intereses del individuo con los de la comunidad.
d)

Estimular cl desarrollo de los sentimientos dc solidaridad y comprensión entre las naciones.

e)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS