sociologia

Páginas: 10 (2434 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013

CORPORACION UNIVERSITARIA
DEL CARIBE CECAR


DIVISION DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA


SOCIOLOGIA


ESTUDIANTE.
DANIELA NIÑO GUERRERO
C.C 1.121.868.713


PROFESOR:
HUGO ERNESTO PERDOMO COLINA


PROGRAMA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS V SEMESTRE
VILLAVICENCIO META
SEPTIEMBRE 2013
INTRODUCCION.


En este trabajo se desarrollaran todas las actividades pertinentes a launidad 3 del módulo de sociología, entre las tareas a desarrollar tenemos Atrévete a opinar, ejercicios de aplicación y por último la autoevaluación.
La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas deinvestigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal".

















OBJETIVOS.


General:Leer, analizar y desarrollar las actividades propuestas para esta unidad 3.

Específicos:

Indagar e investigar sobre la importancia de la interacción en nuestra sociedad.
Buscar las diferentes formas de interacción.
Investigar con que competencias y habilidades debería contar el profesional de hoy.














PRIMERA ACTIVIDAD
ATREVETE A OPINAR


1. Que entiendes porinteracción? Aporta ejemplos.
La interacción en mi concepto es la capacidad de relacionarnos, comunicarnos, difundir, hacer función o fuerza de algo, para que esta se desarrolle no hay necesidad de hablar, indirectamente en cualquier lugar podemos tener algún tipo de interacción, ya sea con miradas, dialogo, gestos, desplazándonos entre algún habitad natural o artificial entre otras.
Ejemplos:Interacción Social
Para mí el más claro ejemplo se encuentra en la vida cotidiana, donde nosotros con la capacidad de comunicarnos ya sea verbal, escrita o por medio corporal podemos intercambiar, difundir o ampliar algún tipo de información.
Interacción Electromagnética
Cuando encendemos los bombillos, el televisor, la nevera, la lavadora.
2. ¿Qué diferencias puedes señalar de las interaccionesque establecen las personas en su lugar de trabajo, la familia y con los grupos de amigos?

INTERACCION SOCIAL
INTERACCION FAMILIAR
INTERACCION EN EL TRABAJO
Es la provocación de la conducta social, por la conducta de otro individuo o grupo.
La estructura social moderna es pluridimensional.
Esta vincula a los hombres a diferentes actividades en el organismo social.






Estainfluye en la formación personal de los individuos.
Esta tiene características únicas que son: la intimidad, afecto, comprensión, que son ayudas complementarias y son de trato directo.
Se desarrolla en tres niveles que son: no verbal, emocional e intelectual.
En esta se logra que la convivencia entre padre e hijos sea educativa y formativa.
Esta modelada por redes que superponen normas.
No siemprese interactúa la mayoría de tiempo con los compañeros de trabajo ejemplo, los profesores pasan más tiempo con los alumnos.
Esta interacción es una mezcla entre lo directamente interpersonal y lo impersonal.
En esta interacción encontramos redes superpuestas, donde se pueden observar jerarquías que van desde el gerente hasta el trabajador.


3. ¿Considera usted que las relaciones, debidoa las interacciones vividas por un individuo, juegan un papel influenciador en el bienestar de sus compañeros dentro de una organización?
Analice y ejemplifique su respuesta.
Creo que todas las experiencias vividas de todos y cada uno de mis compañeros de trabajo influyen positiva o negativamente a determinada persona, pues cada quien asimila e interpreta la información recibida desde un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS