sociologia

Páginas: 2 (475 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
¿Qué es la sociología y cuál es su origen?
Una disciplina para estudiar sociedades humanas y todos los fenómenos sociales que en ellas se daban, su origen lo da el pensador August Comte en el añode 1938, pero el término ya estaba hace 14 años por el mismo autor.
¿El objetivo de la sociedad es?
Para mi el objetivo seria la acción social, la relación social y los grupos que la conforman esdecir el comportamiento del individuo en la sociedad.
¿La herramienta metodológica utilizada por sociólogos para realizar investigación se llama? Y en que consiste?
Método científico, se utiliza en laproducción del conocimiento de las ciencias y consiste en observar, investigar, formular y aprobar las hipótesis.
Métodos utilizados para la sociología (describir cada uno de ellos)
a) Métodosempiricoanalíticos (se subdividen en dos tipos: métodos cuantitativos y cualitativos)
-Cuantitativos: son los que consisten en el camino de las ciencias de la naturaleza, nos intentan explicar unfenómeno determinado por medio del conocimiento de las causas que lo producen y después nos dan un resultado (encuesta, estadística, muestreo)
-Cualitativos: estos se utilizan solo para el estudio de casosconcretos y no dan generalización (entrevistas, puntos de vista, experiencias)
b) Método hermenéutico. Es en el cual interpretamos textos o documentos.
c) Método criticorracionales. También conocidocomo la teoría critica tenían como fin lograr que la sociedad se volviera mas libre, racional, justa y humana.
¿Los padres fundadores de la sociología son? Y cuales son sus aportaciones principales?Karl Marx. Una de sus aportaciones fue la teoría marxista, haciendo una mención de la diversidad de clases sociales dentro de una sociedad, en ella explicaba características de cada uno de los“status” de la sociedad.
Emile Durkheim. Funcionalismo fue una de sus teorías era de motivaciones individuales para explicar hechos sociales y que tuvieran características propias. Determino los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS