sociologia

Páginas: 4 (882 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014
La Complejidad y la Crisis en la Educación
Uno de los hechos más importantes que hay en nuestra civilización actual es el extraordinario desarrollo del trabajo que se divide a medida que lassociedades crecen en su volumen y en su densidad. A la formación de las personas que se van dando, algunas por su economía porque tienen la accesibilidad. Por lo tanto los grupos y sub grupos de losprofesionales que se distinguen o especialidad de su función y que acaban adquiriendo en el curso del desarrollo una mentalidad particular por su naturaleza.
Por lo tanto, Según “Durkheim, el progresocientífico y técnico en las sociedades modernas es uno de los mayores factores de su desarrollo”. Por lo tanto el papel del educador creció con la especialización de trabajo pues en tanto en las sociedadesde organización más elemental. Las Funciones sociales, siendo muy generales que pueden más fáciles integrarse a una generación a otra.
La división del trabajo social no es solamente uno de losfactores más importantes de la complejidad de la educación sino también como ya hemos visto una de las causas sociales que determinaron la aparición de la educación intrafamiliar, escolar o de la educaciónorganizada. Una parte que también es muy importante recalcar es la parte de la familia o de las corporaciones en la formación profesional.
Aumentando la educación pública cada vez más importante amedida que se va desarrollando la división del trabajo. Cada individuo trata de formarse tradicionalmente en el seno de su familia de su clase, si no de orientarse para poder ejercerse en suespecialidad y en su profesión que ofrecen en la actividad humana. Cuya elección para cada ser humano siempre es difícil y delicada escoger su carrera profesional. Porque es el papel más importante en su vidaprofesional.


El papel del educador ya que su preparación es muy exigente porque se complica con los problemas y las exigencias de la orientación profesional, que no solo depende de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS