sociologia

Páginas: 3 (727 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
1) Corresponde a el suicidio altruísta. En este caso, el suicidio se convierte en un sacrificio que se realiza en beneficio de "un bien superior". Los kamikazes japoneses o los "hombres bomba"islámicos son ejemplos de este tipo de suicidio. Para Durkheim, éste era característico de sociedades tradicionales en las que predomina la solidaridad mecánica.( no necesariamente, sino que están ligados aun fuerte lazo del individuo con su comunidad)
2) a) Exteriores: El hecho social, se da en sociedad o en grupo, no individual.
b) Coercitivos: El individuo se comporta conforme a las normas y reglasde la sociedad.
c) Colectivos: El hecho social es parte de la cultura de la sociedad.

Todas las facetas mayores de un grupo humano: su lengua, su religión, su moral y sus costumbres, son hechossociales. Se trata de Modos de actuar, modos de sentir y de modos pensar que exhiben la notable propiedad de que existen fuera de las garantías individuales.
3) La solidaridad constituye el lazo ycohesión moral entre los individuos, que permite la formación de una sociedad armónica. Las sociedades arcaicas, tradicionales o preindustriales se caracterizan por poseer una solidaridad mecánica: lacohesión y la integración viene de la homogeneidad de los individuos-personas se sienten conectados a través de un trabajo similar, la formación educativa y religiosa, y estilo de vida.
4) EstadoTeológico: se refiere a la explicación por las deidades personificadas. Durante los primeros Estados, la gente creía que todos los fenómenos de la naturaleza eran producto de la creación de lo divino olo sobrenatural. Los hombres y los niños no consiguieron descubrir las causas naturales de diversos fenómenos y por lo tanto les atribuyen poderes sobrenaturales o divinos. Comte dividió este Estadoen 3 sub-estados.:
a) Fetichismo: el fetichismo fue el estado primario del estado teológico de pensamiento. A lo largo de este estado, los pueblos primitivos creían que los objetos inanimados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS