sociologia

Páginas: 4 (758 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014
“Sociología ¿Para Qué?”
Se puede concebir a la sociología de varias maneras. Lo que la identifica y le otorga su rasgo distintivo es el hábito de considerar las acciones humanas como elementos deelaboraciones más amplias, es decir, de una disposición no aleatoria de los actores aprisionados en una red de dependencia mutua (acciones). Los sociólogas se preguntan qué consecuencias tendrían estainterdependencia para el comportamiento real de los actores humanos.
Podríamos decir que la pregunta central de la sociología es: ¿en qué sentido tiene importancia que las personas dependan de otraspersonas en el sentido de compañía, comunicación, intercambio, competencia, cooperación? Es este tipo de pregunta lo que constituye el dominio de la discusión sociológica y la define como una ramarelativamente autónoma de las ciencias humanas y sociales.
Podríamos entonces deducir que la sociología es, en primer lugar, una manera de pensar acerca del mundo humano, uno podría pensar acerca delmismo mundo de diferentes maneras.
La manera de pensar sociológicamente se diferencia del llamado sentido común. Pero las relaciones de la sociología con el sentido común están llenas de problemasdecisivos para su naturaleza y práctica. Pocas son las ciencias a las que les afecta la expresión de su relación con el sentido común; casi todas se definen en a sí mismas en función de límites o líneasde investigación con las otras ciencias. El sentido común no tiene nada que decir acerca de las cuestiones de las que hablan la física, la química, la astronomía o la geología ya que nosotros nopodemos formarnos una opinión acerca de las cuestiones sobre estos temas, a menos que los científicos mismos nos ayuden.
Con la sociología las cosas son muy diferentes. Para la sociología la materia primaes la experiencia de la gente común en la vida común y cotidiana. Todo aquello de que la sociología habla estuvo ya en nuestras vidas. Vivir en compañía de otras personas requiere gran cantidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS