sociologia

Páginas: 2 (288 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
weber fue politólogo, jurista, historiador, filósofo, sociólogo y economista, su pensamiento es muy amplio, pero sus principales ideas están plasmadas en 2 libros 

- Economía ysociedad 
- La ética protestante y el espíritu del capitalismo 

el primer libro la parte mas importante para mi es cuando habla de los 3 tipos de dominación, 
para weber hay 3razones para explicar por que los hombres obedecen a otros hombres: 

dominación tradicional - se obedece por las tradiciones de una sociedad, descansa en la creencia cotidiana enla santidad de las tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer la autoridad 

dominación carismática: seobedece a una persona por las características extraordinarias que posee, las cuales la hacen ver como poseedor de fuerzas sobrenaturales o sobrehumanas 

dominación legal o racional. sebasa en una dominación impersonal, no se obedece a una persona si no a una institución, ley u organismo que se compone de varias personas pero que no es posible asociar sus mandatosa un individuo particular, se obedecen las ordenaciones impersonales y objetivas legalmente estatuidas y las personas por ellas designadas, en méritos éstas de la legalidad formalde sus disposiciones dentro del círculo de su competencia. 

el segundo libro hay una frase que abarca gran parte de su contenido: 

los protestantes son más exitososeconómicamente que los católicos, 
los protestantes tienen una idea de amor al trabajo el ahorro, el éxito, el crecimiento laboral y la consecución de un mejor sueldo y posición. 

a loscatólicos se les inculca un desapego a lo material y un modo de vida mas austero y modesto. 

la revisión de sus ideas da para mucho mas, pero esas son sus dos principales ideas. 
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS