SOCIOLOGIA

Páginas: 18 (4451 palabras) Publicado: 5 de julio de 2017
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa José HelIímenas Barrios Tercer Semestre deHumanidades










Integrante: José A. MarchenaC.I 26.519.607


Cagua, 19 de Junio del 2017
Índice



Introducción 3
Definir lo social y lo sociológico
Sociedad 4
Sociología 4
Objetivo de estudio de la sociología 4

Citar los tipos de discurso social
Discurso social espontaneo 5
Discurso social sociológico 5

Características del discursoespontaneo y del discurso sociológico
Características del discursó espontaneo 5
Características del discurso sociológico 5

Contexto histórico – social
Contexto histórico social 5
Siglo XVIII 6
Siglo XIX 7
Revolución industrial 8
Causas 8
Consecuencias 9
Revolución francesa 10
Causas 10
Consecuencias 11
Conclusión 12
Bibliografía 13



Introducción



La sociología como ciencia es de granimportancia ya que nos ayuda a entender y comprender como se desarrolla el ser humano dentro de su sociedad y como se relacionan entre si.
Nuestra sociedad ha pasado por muchos cambios en el transcurso del tiempo y dichos cambios han ocasionado una serie de acontecimientos y transformaciones en nuestra sociedad desde hace años hasta nuestra actualidad. Algunos de estos acontecimientos importantes serándesarrollados por medio de este trabajo. Entre ellos se encuentra la revolución industrial y la revolución francesa los cuales fueron de gran importancia para la sociedad.



Definir lo social y lo sociológico

Sociedad:
La definición más general de la sociedad puede resumirse como un sistema de interacciones humanas culturalmente estandarizadas. La sociedad es un sistema de símbolos, valores ynormas, pero también es un sistema de posiciones y roles.
Para Emile Durkheim:
“El hombre está obligado a seguir ciertas reglas en cada sociedad, que él llamó de hechos sociales, que son reglas externas y anteriores al individuo y que controlan su acción frente a los otros miembros de la sociedad. Hecho social es, por tanto, la coerción social del individuo, forzado a seguir normas sociales quele son impuestas desde su nacimiento y que no tiene poder para modificar. En otras palabras, la sociedad es el control de las acciones individuales, el individuo aprende a seguir las reglas que son extrínsecas (no creadas por él), a pesar de ser autónomo en sus decisiones, pero esas decisiones están dentro de los límites que la sociedad impone porque si el individuo supera los límites impuestosserá sancionado socialmente”

Para Karl Marx:
” La sociedad es heterogénea y se compone de clases que se mantienen a través de las ideologías de aquellos que tienen el control de los medios de producción, es decir, las élites. En una sociedad capitalista, la acumulación de bienes materiales se valora, mientras que el bienestar colectivo es secundario. En una sociedad dividida en clases, lostrabajadores intercambian su trabajo por un salario, lo cual es suficiente para él y su familia para seguir con una vida predeterminada, mientras que el capitalista acumula capital (beneficios), que es el último símbolo de poder, prestigio y estatus social”
Para Fichter: 

"El sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS