Tecnica de Flujograma

Páginas: 20 (4977 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
 
La técnica del flujograma: 
apuntes desde la práctica 
 CUADERNOS

 

José Socas ∙ Luisa María Saavedra ∙ Guillermo Hernández, 2003. 
Artículo fue escrito para el curso de “Experto en nuevas metodologías de las Ciencias Sociales” de la Universidad Complutense de Madrid (2002‐
2003). 

 
 
 
 

Introducción 
 
El  artículo  que  a  continuación  presentamos  parte  de  un intento  por  aportar  una  serie  de  reflexiones, 
producto de la aplicación de la técnica del flujograma en diferentes contextos, siempre dentro del marco 
de la planificación participativa. 
 
Primeramente  detallaremos  una  propuesta  de  metodología  para  la  aplicación  de  la  técnica,  con  la extracción de productos que posibilita su ejecución; y continuaremos con una aportación de algunos de los 
aprendizajes  desde  la  práctica  con  flujogramas  que  hemos  podido  identificar  en  distintos  contextos.  En 
definitiva,  se  intentará  desarrollar  un  análisis  de  esta  herramienta  desde  una  tridimensionalidad  que 
creemos necesaria para un conocimiento profundo de la misma. Y finalizaremos el artículo, refiriéndonos a algunos interrogantes y dificultades que nos hemos encontrado. 
 
 

Consideraciones previas 
 
Existen multitud de factores que determinan un análisis de la situación (problema, hecho, etc.), entre otros 
podemos enumerar: la posición respecto al mismo, la actitud, la experiencia, la ideología, la formación de 
los actores sociales, el valor que cada cual le otorga al problema, etc. Por lo tanto, entendemos el concepto de situación necesariamente desde su complejidad, como la evidencia de que no existe una única visión de 
la realidad. 
 
Desde  estas  claves,  apostamos  por  un  “desmarque”  de  posiciones  deterministas  de  interpretación  de  la 
realidad,  pasando  del  análisis  de  la  realidad  al  análisis  de  situaciones.  Ni  los  diagnósticos,  ni  las planificaciones y tampoco la propia acción, mantienen un orden rígido y unos contenidos invariables en el 
tiempo, de hecho esto  no ocurre en la vida práctica. 
 
El  reto  de  hoy  en  día,  tal  y  como  afirma  Tomás  R.  Villasante,  es  “cómo  encontrar  orientaciones  que  nos 
puedan permitir ir construyendo caminos que sirvan para nosotros y para los demás, al menos en el plazo 
corto  o  medio.  La  realidad  es  compleja  y  cualquier  camino  que  elijamos  nos plantea  incertidumbres. 
Podemos  hacer  planificaciones,  programaciones  o  proyectos,  pero  parece  que  es  preciso  aprender  a 
movernos en la indeterminación”.  
 

Observatorio Internacional de ciudadanía y medio ambiente sostenible

CUADERNOS

Esta reflexión sobre la complejidad de la vida social, ya ha sido planteada por distintos autores, entre ellos Carlos Matus que incorpora un debate enriquecedor, ya que aceptando la complejidad y la indeterminación 
a la que aludimos, no lo deja por imposible sino que presenta alternativas de tratamiento de los problemas 
sociales para la sistematización de los saberes. Entre ellas encontramos el flujograma. 
Desde la práctica, esta técnica supone una oportunidad para la materialización de un ejercicio democrático 
desde  la integración  de  múltiples  análisis  y  propuestas,  diferentes  y/o  similares,  propiciando  además  la 
corresponsabilidad (co‐protagonismo) para con el objetivo.  
 
Nos  encontramos  con  una  oportunidad  de  construcción  colectiva  en  la  que,  además  de  la  sensación  de 
productividad grupal que queda latente en los participantes, con la aplicación de cada flujograma se genera 
un conocimiento  nuevo  e  inédito,  construido  desde  la  conjugación  de  las  múltiples  visiones    sobre  una 
situación.  
 
 

Método de aplicación 
 
Seguidamente  se  describirá  de  forma  pormenorizada  el  procedimiento  a  seguir  para  la  aplicación  de  la 
técnica  de  forma  mecánica;  tras  ello,  se  complementará  con  una ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flujogramas
  • Flujogramas
  • flujogramas
  • flujograma
  • flujograma
  • FLUJOGRAMA
  • Flujogramas
  • Flujogramas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS