TEMAS DERECHO REGISTRAL

Páginas: 172 (42797 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
Tabla de contenido


TEMA.- 1 DERECHO HIPOTECARIO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 7
1. FORMA Y PUBLICIDAD EN LAS RELACIONES JURÍDICO-INMOBILIARIAS. 7
2. EL DERECHO HIPOTECARIO O DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO. 7
NATURALEZA Y CARACTERES 9
CONTENIDO 10
2.1. LA PRECEDENCIA TEMPORAL DE LA LH RESPECTO AL CC. 11
EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 12
RESUMEN 14
ALCANCE DE LA DUALIDAD DE TEXTOS 14
2.2. SISTEMAS YPRINCIPIOS HIPOTECARIOS. 15
2.2.1. PRINCIPIOS HIPOTECARIOS. 16
5. EL PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN. 24

TEMA 2. ELEMENTOS DE LA PUBLICIDAD REGISTRAL 27
1. LA FINCA EN EL REGISTRO 27
1. EL SISTEMA DE FOLIO REGISTRAL. 27
2. EL CONCEPTO DE FINCA. 30
3. CLASES DE FINCAS 30
2. MODIFICACIONES EN LA FINCA Y RECTIFICACIONES EN SU DESCRIPCION 35
2.1. EL EXCESO DE CABIDA. 35
2.2.- DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA 37
2.3.-MODIFICACIONES REGISTRALES DE LAS FINCAS. 38
A) AGRUPACIÓN. 38
B) AGREGACIÓN. 38
C) SEGREGACIÓN. 39
D) DIVISIÓN. 39
PROCEDIMIENTO EN LAS MODIFICACIONES EN LA FINCA. 40
3. ACTOS Y DERECHOS QUE TIENEN ACCESO AL REGISTRO. 40
1.-DERECHOS INSCRIBIBLES. 41
A. DERECHOS REALES INSCRIBIBLES. 41
B. LOS DERECHOS PERSONALES 43
C. INSCRIPCIÓN DE TITULARIDADES FIDUCIARIAS. 44
D. INSCRIPCIÓN DE RESOLUCIONESJUDICIALES. 44
E. ANOTACIONES PREVENTIVAS. 45
2. DERECHOS EXCLUIDOS DEL REGISTRO. 45
4. EL TITULAR REGISTRAL. 46
5. EL CATASTRO. 47
5.1. CONCEPTO Y FUNCIONES. 47
5.2.- LA BASE CARTOGRÁFICA EN LOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD. 49

TEMA 3. LA INSCRIPCION 51
1. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA INSCRIPCIÓN. 51
1.-INSCRIPCION Y ASIENTO. 51
2. CLASES DE ASIENTOS 52
2. EL ASIENTO DE INSCRIPCIÓN. 53
1. CONCEPTO. 532.-CLASES DE ASIENTOS DE INSCRIPCION 55
3.- REQUISITOS DEL ASIENTO DE INSCRIPCION. 57
3. INSCRIPCIONES CONSTITUTIVAS Y DECLARATIVAS. 58
4. INSCRIPCIONES OBLIGATORIAS Y FACULTATIVAS. 60
5. INSCRIPCIÓN Y TRADICIÓN. 61
6.- LA INADMISIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS NO INSCRITOS: EL ART. 313 LH. 62
7. PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL: 64

TEMA 4. LOS OTROS ASIENTOS DEL REGISTRO. EXTINCION Y CADUCIDAD. 661. LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS 66
LA EXTINCION DE LAS ANOTACIONES: SU CADUCIDAD Y CONVERSION. 71
2. LAS NOTAS MARGINALES 71
1.-CONCEPTO 71
2.- CARACTERES: 72
3.- CLASES 72
4.- EFECTOS. 74
3. LA CANCELACION 74
3.- CLASES DE CANCELACIONES. 76
4.- CAUSAS DE CANCELACION TOTAL Y PARCIAL. 76
5.- FORMA DE LA CANCELACION.- 77
EFICACIA DE LA CANCELACIÓN: 80
4. LA CADUCIDAD 80
1.-CARACTERES 80
6.INEXACTITUD, NULIDAD Y RECTIFICACION 81
1.- LA INEXACTITUD. 81

TEMA 5: LA PRIORIDAD Y EL REGISTRO 84
1.- EL PRINCIPIO DE PRIORIDAD REGISTRAL. 84
A.- INTRODUCCION. 84
B.- CONCEPTO. 85
C.- LA PRIORIDAD Y EL REGISTRO 86
D.- CONDICIONAMIENTOS DEL PRINCIPIO DE PRIORIDAD REGISTRAL. 87
2.- EL CIERRE REGISTRAL. 87
3.- EL RANGO REGISTRAL. 90
4.- LA MUTABILIDAD DEL RANGO REGISTRAL. 92

TEMA 6. LA LEGITIMACIONREGISTRAL 95
1. LA LEGITIMACIÓN REGISTRAL. 95
2.- CONSECUENCIAS SUSTANTIVAS DE LA LEGITIMACIÓN REGISTRAL: LA PRESUNCIÓN DE VERACIDAD DE LOS ASIENTOS DEL REGISTRO 97
1.- LA PRESUNCION DE VERACIDAD DE LOS ASIENTOS DEL REGISTRO 97
A).- AMBITO DE LA LEGITIMACION REGISTRAL. 97
B) LA AMPLITUD DE LA EXACTITUD REGISTRAL. 98
C) EL VIGOR DE LA LEGITIMACION REGISTRAL. 100
3. LAS PRESUNCIONES POSESORIAS 1014.- CONSECUENCIAS PROCESALES DE LA LEGITIMACION REGISTRAL. 103
A) EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN GENERAL. 103
B) EN EL DESAHUCIO POR PRECARIO. 103
C) SOBRESEIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DE APREMIO OPUESTOS A LAS TITULARIDADES REGISTRADAS: LA TERCERIA REGISTRAL. 103
D) PROCEDIMIENTOS SUMARIOS DE EJECUCION HIPOTECARIA. 105
5.- EJERCICIO DE ACCIONES CONTRADICTORIAS DEL DOMINIO Y DEMASDERECHOS REALES INSCRITOS. 106
6.- LA USUCAPION Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 107
A) USUCAPION CONFORME AL REGISTRO O «SECUNDUM TABULAS» 108
B) PRESCRIPCION EXTINTIVA CONFORME AL REGISTRO O "SECUNDUM TABULAS". 109
C) USUCAPION CONTRARIA AL REGISTRO O «CONTRA TABULAS» 110
A) REGLA GENERAL.- 110
B) REGLA PRIMERA ESPECIAL.- 110
1) USUCAPION CONSUMADA.- 111
2) USUCAPION CUASICONSUMADA.- 112
C) REGLA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Negativas registrales (derecho registral)
  • Derecho Registral
  • DERECHO REGISTRAL
  • Derecho registral
  • DERECHO REGISTRAL
  • derecho registral
  • Derecho Registral
  • Derecho registral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS