Teor a del desarrollo intelectual

Páginas: 6 (1253 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
Teoría del desarrollo intelectual

El conocimiento intelectual es la apropiación de los objetos que no pueden sernos presentados por los sentidos (mediadores), a los cuales no pueden estimular. Estos objetos son los modos de ser de las cosas y sus relaciones, qué son, qué valen, por qué y para qué son, etc. Debemos recordar que los conocimientos logrados a través de diversos procesos y etapaspueden servir para adquirir nuevos conocimientos, y a la vez constituyen una base , la cual es, por lo tanto, la posesión o incorporación a nuestra vida de conocimientos dispuestos a ser actualizados. Por ello suele llamársele saber potencial, para diferenciarlo de la utilización práctica y efectiva de esos conocimientos que se denominan saber actual. Asimismo recibe el nombre de saber laterminación del proceso psíquico en que se conoce o se aprende algo.
Piaget parte del punto de vista de que como todos los organismos se adaptan a su ambiente, tienen que poseer alguna forma de estructura u organización que haga posible la adaptación. Así, pues, considera que la organización y la adaptación son las invariantes fundamentales del funcionamiento. Por otra parte, como Piaget considera que elfuncionamiento intelectual es tan sólo un caso especial del funcionamiento biológico, considera que la organización y la adaptación son esenciales también para el primero.
El conocimiento evoluciona a lo largo de una serie de etapas. El pensamiento de los niños en cualquier etapa concreta es cualitativa y cuantitativa diferente del pensamiento en el precedente o en la etapa siguientes. Además, haycuatro características de los estados piagentinos.
1. La secuencia de aparición de las etapas es invariante, siguen un orden fijo determinado
2. Existe una estructura de conjunto característica de cada estado

3. Los estados son jerárquicamente inclusivos, las estructuras de un estado inferior se integran en el siguiente
4. La transición entre estados es gradual

Además, la adaptación puedesubdividirse en dos componentes estrechamente entretejidos, los de la asimilación y de la acomodación. El primero designa a un cambio de los elementos de la situación (por ejemplo, experiencia o alimento) de manera que puedan quedar incorporados en la estructura del organismo a fin de que el organismo se adapte a la situación. El último término implica la modificación de la estructura del organismopara los mismos fines de adaptación a la situación. De tal modo, la asimilación y la acomodación son consideradas también como invariantes funcionales. Por tanto, para Piaget todo acto intelectual requiere de alguna estructura intelectual, en tanto que el funcionamiento intelectual está caracterizado por la asimilación y la acomodación. A medida que el niño pequeño va estableciendo relaciones deacción reciproca con su ambiente, forma series de acciones, o pautas de conducta, que poseen una estructura definida, llamadas esquemas. En el período de la pos infancia, el término esquema hace referencia a las acciones naturales y a las estructuras intelectuales, de tal modo que Piaget habla del esquema del mamar en los primeros días de vida y en la adolescencia, del esquema de la proporción.PENSAMIENTO SENSORIOMOTRIZ
Esta etapa tiene lugar entre el nacimiento y los dos años de edad, conforme los niños comienzan a entender la información que perciben sus sentidos y su capacidad de interactuar con el mundo. Durante esta etapa, los niños aprenden a manipular objetos, aunque no pueden entender la permanencia de estos objetos si no están dentro del alcance de sus sentidos. Es decir, una vezque un objeto desaparece de la vista del niño o niña, no puede entender que todavía existe ese objeto (o persona). Por este motivo les resulta tan atrayente y sorprendente el juego al que muchos adultos juegan con sus hijos, consistente en esconder su cara tras un objeto, como un cojín, y luego volver a “aparecer”. Es un juego que contribuye, además, a que aprendan la permanencia del objeto, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEOR A DEL DESARROLLO
  • Desarrollo intelectual
  • desarrollo intelectual
  • Desarrollo intelectual
  • Desarrollo Intelectual
  • Desarrollo intelectual
  • “Mi desarrollo intelectual”
  • TEOR A DE LA GLOBALIZACI N Y TEOR A DE DESARROLLO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS