Teoria De Sistemas

Páginas: 30 (7392 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
TEORIA DE SISTEMAS
1. Orígenes

La teoría general de sistemas surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas ni proponer soluciones prácticas, pero si producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en realidad empírica. Los supuestos básicos de la teoría generalde sistemas son:

* Existe una nítida tendencia hacia la integración en las diversas ciencias naturales y sociales.
* Esta integración parece orientarse hacia una teoría de los sistemas
* Dicha teoría de sistemas puede ser una manera mas amplia de estudiar los campos no físicos del conocimiento científico, en especial las ciencias sociales.
* Esta teoría de sistemas, aldesarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos aproxima al obejetivo de la unidad de la ciencia.
* Esto puede llevarnos a una integración en la unidad científica .
Bertalanffy criticaba la visión del mundo fraccionda en diferentes areas como física, química, psicología, sociología, entre otros. Sostenía que lanaturaleza no estaba dividida en ningunas de esas partes.
La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas solo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencia de sus partes.
La TGS se fundamenta en tres premisas básicas:
I.Los sistemas existen dentro de sistemas. Las moléculas existen dentro de las células, las células dentro de los tejidos, los tejidos dentro de los órganos, los órganos dentro de los organismos y así sucesivamente.
II. Los sistemas son abiertos. Esta premisa es consecuencia de la anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o el mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas,generalmente en los contiguos. Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de intercambio infinito con su ambiente, constituido por los demás sistemas.
III. Las funciones de un sistema dependen de su estructura. Para los sistemas biológicos y mecánicos, esta afirmación es intuitiva. Los tejidos musculares se contraen porque están constituidos por una estructura celular que les pernitecontracciones para funcionar.
La Teoría de Sistemas (TS) es una rama específica de la Teoría General de Sistemas (TGS), representa la plenitud del enfoque sistémico en la TGA a partir de de 1960. Pero ahora nos enfocaremos en las características y parámetros que ella estable para todos los sistemas. En adelante en vez de hablar de la (TGS) nos referiremos a la teoría de sistemas.
El conceptosistema paso a dominar las ciencias, y en especial, la administración. Si se habla de astronomía, se piensa en el sistema solar, si el tema es fisiología, se piensa en el sistema nervioso, en el sistema circulatorio, en el sistema digestivo. La sociología habla del sistema social; la economía de sistemas monetarios; la física de sistemas atómicos, y así sucesivamente. En la actualidad el enfoquesistémico es tan común en la administración que no se nos ocurre pensar que estamos utilizándolo en todo momento.
La organización es una estructura autónoma con capacidad de reproducirse, y puede ser estudiada a través de una teoría de sistemas capaz de propiciar una visión de sistemas de sistemas, de la organización como totalidad. El objetivo del enfoque sistémico es representar a cadaorganización de manera comprensiva y objetiva. Es evidente que “ las teorías tradicionales de la organización a ver a la organización humana como un sistema cerrado. Esta tendencia a llevado a no considerar los ambientes organizacionales y la naturaleza de la dependencia organizacional respecto del ambiente. También llevo a la excesiva concentración en los principios de funcionamiento organizacional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria de los sistemas
  • Teoria de sistemas
  • Teoria de sistemas
  • Teoria De Los Sistemas
  • Teoria Sistemica
  • TEORIA DE SISTEMAS
  • teoria de sistemas
  • Teoria De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS