Teoria

Páginas: 6 (1368 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
1) ¿Miloud es un trabajador social? ¿Está acompañado por estos? De ser así, ¿toman a la educación como una herramienta o como una dimensión? Miloud no es trabajador social pero si está acompañado por estos. Él es payaso, un profesional que por medio del arte y la expresión intentara acercarse y poner en tensión la realidad de los chicos con los que trabajan. Argumento (2001: 13) sostiene que“(…) todas las profesiones sociales tienen la posibilidad de utilizar como recurso la educación”. Es así que creemos que estos profesionales no tienen el rol de educador sino más bien que utilizan a aquella como herramienta para acercarse, aproximare y conocer, desde sus perspectivas, la realidad en la que conviven los chicos. Es utilizada a modo de estrategia con el fin de llegar a ello y a partir de lamisma problematizar y poner en tensión la vulneración de derechos que se refleja en ella. Es tratar, en con ellos de construir salidas, por medio del circo, proponiéndose que lleguen a ciertos aprendizajes para desempeñarse de modo tal que contribuyan a su autonomía como sujeto social.
2)
3)
4) ¿Qué necesidades se ven en el grupo de niños? ¿Pueden ser abordadas desde la educación? ¿Qué otrasacciones educativas pudieron haberse implementado para esas necesidades?
Las necesidades que se ven en este grupo son tanto materiales como afectivas: habitacionales en general, de apoyo y relaciones seguras cercanas como un entorno familiar. Desde el ámbito profesional, como muestran los actores intervinientes en la película, si pueden ser éstas abordadas de manera integral desde la educación.En este caso, a través del circo, en donde se ponen en juego los elementos de una situación educativa, se intenta transformar la realidad en la que viven con la intensión misma de reforzar la comunicación y relaciones entre ellos. De este modo la intensión que se pone en juego en esta situación sería problematizar y abrir alternativas, construidas por ellos como sujetos, frente a las adversidadesmúltiples que se les presentan día a día.
Otra acción educativa podría haber sido, en relación a por ejemplo los modos de relacionarse entre ellos y expresarse, algún juego en donde por medio de este sea necesario cooperar e interactuar con el otro para lograr tal finalidad. Es decir, algún juego que refuerce la idea de grupo, de pertenencia, identificación, modos de organizarse con el otro parapoder enfrentar situaciones conflictivas y que contribuyan al fortalecimiento de vínculos con los cuales es necesario contar para consolidar la propia identidad. La pertenencia a un grupo sobre todo hace que el sujeto pueda contenerse y ser apoyado, tener la seguridad de saber que no está solo y que cuenta con los otros con los que se identifica. Expresar sentimientos, vivencia en un grupo, siendoparte, posibilita un más amplio abanico de construcción de salidas a los obstáculos que a los sujetos les presenta.
5) ¿De qué forma aparecen en la película los obstáculos y las potencialidades de comunicación?
Freire se refiere a comunicación como dialogo, intercambio, transmisión, a través de éste intercambio se establecen relaciones entre si. Los obstáculos que aparecen son de ambos lados,desde el lado de Miloud que al principio se le dificulta poder comunicarse, dialogar con ellos y desde éstos el tener que comunicarse con un extraño que no es de su entorno. Es por este motivo que es necesario e importante la idea de que utilicen el mismo código, el mismo lenguaje para poder interactuar y que se logre llevar a cabo la comunicación. Construyendo comunicación con el otro, es poresto que los profesionales toman a los sujetos como activos porque construyen con ellos en conjunto y considerando sus necesidades.
6) ¿Cómo resuelve Miloud el “choque cultural” que experimenta al conocer el grupo y la realidad social de esa ciudad?
Rebellato considera que el choque cultural se refiere a los sentimientos ligados a la estructura de la personalidad del trabajador social, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS