teoria

Páginas: 3 (548 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
La filosofia de la psicología
La filosofía de la psicología, puede situarse como una discursividad
producida en la época contemporánea, su registro literal más antiguo es de
1946-1947 conLudwig Wittgenstein.
La diversidad de contenidos bajo el mismo título y la variedad de
Posicionamientos de los autores ensayando una respuesta hacen necesario
asumir que la filosofía de la psicologíaes una construcción histórica.
Antes que tomar posición por ciertas corrientes tanto filosóficas como
psicológicas y desarrollar una construcción a fondo sólo de algunas de ellas,
es necesariohacer un recorrido histórico de conceptos y autores que han
dado lugar al vínculo entre filosofía y psicología a lo largo del tiempo.
Este recorrido histórico estará guiado por dos coordenadas,dos
conceptos propuestos por Michel Foucault (1926-1984): uno es la
arqueología del saber que se aplicará al saber filosófico y otro es la
genealogía de la episteme que se aplicará a lapsicología.



Bunge, Mario; Ardila, Rubén; Filosofía de la psicología, 2a. ed., México, Siglo XXI, 2002.
Chacón Fuentes, Pedro; Guedán Pécker, Víctor Luis; Guerrero del Amo, José Antonio;
HermosoDurán, Juan; Morera de Guijarro, Juan Ignacio; Rodríguez González, Mariano;
Filosofía de la psicología, España, Biblioteca Nueva, 2001.
Davidson, Donald; Filosofía de la psicología, 1a. ed., España,Anthropos, 1994.
Gadenne, Volker; Filosofía de la psicología, 1a. ed., España, Herder, 2006.
Wittgenstein, Ludwing; Lecciones sobre filosofía de la psicología, 1a. ed., España, Alianza

ARQUEOLOGÍADEL SABER FILOSÓFICO2
Hacer arqueología del saber, implica para Foucault irrumpir las unidades
discursivas y/o totalidades. Apuntar a las discontinuidades temporales, las
interrupciones en losdebates, los desplazamientos de los conceptos, las
prácticas seriales discontinuas, los descentramientos de los saberes, sus
mutaciones.
Construir un panorama histórico de la filosofía de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS