todo

Páginas: 4 (886 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
COLOMBIA IMPORTA CAFÉ PARA EL CONSUMO INTERNO

A nivel mundial, Colombia es el tercer país productor de café, y el mayor productor de café suave en el mundo. El café es uno de los productosprimordiales dentro de las actividades comerciales del país, la presencia de cultivo de este, está en departamentos como Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca, Huila, Tolimay la zona conocida como el eje cafetero: Caldas, Risaralda y Quindío.
La creación de la Federación Nacional de Cafeteros en 1927 permitió a los productores establecer un mecanismo de diálogo con elgobierno y el impulso de políticas para el desarrollo del sector.
La unión de campesinos y pequeños productores en torno a la Federación les permite afrontar retos comunes de logística ycomercialización dado que el cultivo de café es una opción muy atractiva para ellos, en la medida en que ofrece la posibilidad de hacer uso permanente e intensivo de la tierra para lograr su subsistencia.
Laimportación de café, como objetivo principal de este ensayo, obedece a la merma de producción de este, lo cual obliga al mercado a traer grano de países vecinos y de Centroamérica como Ecuador, Perú,Brasil, Guatemala, México para atender a su consumo domestico.
Diversos factores se han sumado a esta problemática, pues la producción nacional ha sido afectada por cambios climáticos, merma deinventarios locales, cambios tecnológicos en los procesos de trilla, calidad de las fincas, plagas y lluvias lo cual significo un descenso en la producción y que en vez del consumo del grano producido,tuviera que destinarse a exportación. Por lo que el tinto preparado en los hogares proviene de los países antes mencionados.
Todo esto conlleva a saber exactamente la realidad de la política económicaque atraviesa nuestro país, lo cual no parece estar mejorando pues según esto, es mas lo que recurrimos a los otros países por café, que lo que utilizamos para el consumo de nuestras propias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS