todo

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Ciencias relacionadas con la física:
* Las matemáticas: cuya función es encontrar cuantificaciones numéricas que permitan medir y comparar diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza.

* Laquímica: se relaciona de manera importante, ya que la materia importante, en su estructura atómica, requiere las leyes físicas para poder explicar sus interacciones moleculares.

* Lageografía:auxilia para comprender la descripción de la tierra y los fenómenos en la superficie.

* La biología: que estudia los seres vivos, la auxilia relacionándola con las leyes que regulan la vidaorgánica.

* La astronomía: que estudia los astros y el universo, se vale de las leyes de la óptica, entre otras, para desarrollar sus observaciones

* La mineralogía: la física contribuye mediante laaplicación de sus leyes a las estructuras atómicas de los minerales.

* La meteorología: estudia lo fenómenos atmosféricos, y la física se relaciona con esta aplicando los conceptos de presióny temperatura, entre otros, para tratar de explicar las causas que provocan dichos fenómenos.
* La cosmología: es el estudio del universo en su conjunto, en el que se incluyen teorías sobre suorigen, suevolución, su estructura a gran escala y su futuro.Breve Reseña histórica del origen de la física

Se conoce que la mayoría de civilizaciones de la antigüedad trataron desde un principio de explicar el funcionamiento de su entorno, miraban las estrellas y pensaban como ellas podían regir su mundo. Ésto llevo a muchas interpretaciones de carácter mas filosófico que físico, no en vano en esosmomentos la física se la llamaba filosofía natural. Muchos filósofos se encuentran en el desarrollo primigenio de la física, como Aristóteles, Tales de Mileto o Demócrito, por ser los primeros en tratar de buscar algún tipo de explicación a los fenómenos que los rodeaban. A pesar de que las teorías descriptivas del universo que dejaron estos pensadores eran erradas, éstas tuvieron validez por muchotiempo, casi dos mil años, en parte por la aceptación de la iglesia católica de varios de sus preceptos como la teoría geocéntrica o las tesis de Aristóteles.
Esta etapa denominada oscurantismo en la ciencia termina cuando Nicolás Copérnico, considerado padre de la astronomía moderna, en 1543 recibe la primera copia de su De Revolutionibus Orbium Coelestium. A pesar de que Copérnico fue elprimero en formular teorías plausibles, es otro personaje al cual se le considera el padre de la física como la conocemos ahora. Un catedrático de matemáticas de la Universidad de Pisa a finales del siglo XVI cambiaría la historia de la ciencia empleando por primera vez experimentos para comprobar sus aseveraciones, Galileo Galilei. Con la invención del telescopio y sus trabajos en planos inclinados,Galileo empleó por primera vez el método científico y llegó a conclusiones capaces de ser verificadas. A sus trabajos se le unieron grandes contribuciones por parte de otros científicos como Johannes Kepler, Blaise Pascal, Christian Huygens. Posteriormente, en el siglo XVII, un científico inglés reúne las ideas de Galileo y Kepler en un solo trabajo, unifica las ideas del movimiento celeste y las delos movimientos en la tierra en lo que el llamó gravedad. En 1687, Sir Isaac Newton en su obra Philosophiae Naturalis Principia Mathematica formuló los tres principios del movimiento y una cuarta Ley de la gravitación universal que transformaron por completo el mundo físico, todos los fenómenos podían ser vistos de una manera mecánica. El trabajo de Newton en el campo, perdura hasta laactualidad; todos los fenómenos macroscópicos pueden ser descritos de acuerdo a sus tres leyes. De ahí que durante el resto de ese siglo y el posterior siglo XVIII, todas las investigaciones se basaron en sus ideas. De ahí que otras disciplinas se desarrollaron, como la termodinámica, la óptica, la mecánica de fluidos y la mecánica estadística. Los conocidos trabajos de Daniel Bernoulli, Robert Boyle,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS