Toyotismo

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015
Sakichi Toyoda (1867-1930), de carpintero a
fundador de Toyota
Fundó el imperio Toyota y hasta se ganó un
sustantivo en su honor: el toyotismo.

MODELOS PRODUCTIVOS






Es la estrategia paraobtener
ganancias
Los capitalistas buscaban introducirse
en nuevos mercados para obtener
ganancias
Los obreros vieron la oportunidad de
entrar al mercado
Aparece la INSERTIDUMBRE.
INSERTIDUMBRE “ silo
que produzco, lo voy a poder vender
o no”, de esta manera se busca
garantizar la producción.

TOYOTISTO
Concurre a finales de los años ´60 y a
principios de los ´70
 Es el nuevo paradigmaproductivo surgido a
partir de la crisis económica que terminó con
el modelo fordista.
 Tiene su origen en la industria textil y en
particular en la creación de un telar
automático, cuyo objetivo es mejorarla vida
de los operarios
 Sus principios son: la producción “en el
momento justo”, y el sistema de “cero
existencias”.


UTILIZACION DE NUEVOS
CONCEPTOS







Jidoka (automatizacion)Poka–Joke (A pruebas de fallas)
MUDA (desperdicio)
Justo a tiempo
Kaizen (mejora continua),demanda a un trabajador multiespecializado



Dan inicio al llamado sistema de producción TOYOTA

Justo a tiempo Sistema Kanban

MUDA

Aportación a la organización










Flexibilidad laboral y alta rotación en los puestos de
trabajo.
Sistema justo a tiempo
Reducción de costos de planta
Una economíaque tenga un crecimiento aceptable y un
control amplio de mercados externos.
Es el eje industrial del neoliberalismo
Reestructuración económica, social y política.
Trata de la producción de mercancíasdestinadas a
competir en mercado
Con el Toyotismo se incorpora la cultura laboral
La productividad depende del encuentro entre la
tecnología, las relaciones sociales y la cultura, dentro de
unSistema Socio-Cultural y Tecnológico.

Produccion Flexible
 Pone fin a las tareas repetidas
 Los obreros trabajan en equipo

ESTRATEGIA

“Reducción de costos”



Es fuente de ganancia.
Aumentan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toyota
  • Toyota
  • Toyota
  • Toyota
  • Toyota
  • Toyotismo
  • Toyota
  • Toyota

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS