trabajo de macro 2

Páginas: 5 (1100 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
TALLER II MACROECONOMIA






UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA




ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GRUPO: 3AN1



BOGOTA D.C
2015




CRISIS ECONOMICA DE 1.930

Hubo un desempleo masivo, baja salarial, migraciones internas y déficit habitacional y sanitario.
No fue de golpe sino poco a poco, como la gente se fue quedando sin trabajo. El discurso oficial hablaba de una grave crisis económicafrente a la cual había que estar bien preparados, algunos hipócritas buscaban transformar a las víctimas en victimarios y buscaban socializar las culpas para que los verdaderos culpables mantuvieran intacta su impunidad.
La crisis era importada venia de New York, cuando pocos meses antes de la catástrofe había animado al presidente Hoover a decir que en los E.E.U.U nos encontramos en esta hora máscerca que cualquier otro país del triunfo definitivo sobre la pobreza. A fines de octubre de 1.929 comenzó el derrumbe inesperado que se transmitió como una epidemia a todo el mundo capitalista.
Los efectos de la crisis comenzaron a sentirse a comienzos de 1.930 y se constituirán en factores negativos encabezado por el general Jose Félix Uriburu y dirigido por las grandes fortunas del país y susaliados extranjeros. Hasta el 6 de septiembre de aquel año serán de agitación e incitación descarada para la intervención militar.
Va naciendo la industrialización para sustituir a las importaciones. Serán estas fábricas las que comiencen a demandar mano de obra y a ellas se dirigirán los miles que lleguen desesperados desde el campo.
Mientras en los E.E.U.U y en otros países capitalistas, el Estadointervino decididamente en la economía para paliar los efectos de la crisis y sostener al sistema y a la vez, tuvo un protagonismo importante en el área social preocupándose de la situación de los desempleados y de los más perjudicados por la crisis, con políticas de empleo y de vivienda.


FRANKLIN ROOSEVELT
En el frente interno, en efecto, la llegada de Franklin Roosevelt al poder comenzó amontar el niudy el nuevo trato de un compromiso social, con un mensaje contundente en abono de la confianza y la tranquilidad colectiva.
Llegaron a producirse importantes desviaciones de la ortodoxia clásica, por más que no hubiese sido prometidas durante su campaña electoral de 1.932. la depresión tenía 3 facetas visibles.
Una incontenible deflación de los precios, con la consiguiente ola de quiebrasen la industria y en la agricultura.
El desempleo
Los padecimientos que la depresión acarreo para los grupos especialmente vulnerables, los ancianos, la juventud, los enfermos y los que se encontraron sin vivienda o mal alojados.
El primer tipo de medidas aplicadas por Roosevelt trataban de aliviar el problema de los precios, después prestar ayuda a los desempleados suministrándoles trabajo y elúltimo mitigando los sufrimientos de la población más necesitada.
Finalmente, el gobierno de Roosevelt inicio importantes reformas, de largo alcance, en su administración.
Los juicios relativos al radicalismo o al conservadurismo del nuevo trato, así como al talento o a la ignorancia económica de Roosevelt.





El departamento ejecutivo fue reorganizado parcialmente, la ley hatch de 1.939, quequizás es la más importante de las reformas de la administración publica desde la primera ley de reforma de 1.883, prohibió a empleados del gobierno dedicarse a actividades políticas perniciosas y combatió la corrupción y los despilfarros de los partidos políticos y en 1.937 el presidente preocupado por la insólita serie de fallos de la suprema corte que había anulado la mayoría de las medidastomadas para la realización del nuevo trato, propuso un plan para reformas a dicho tribunal supremo. El método consistió en enviar a retiro a los jueces de edad avanzada y meter sangre nueva en el tribunal; la finalidad fue convencer al supremo tribunal que retornara a la gran tradición de los jueces.
La tradición que consideraba que la constitución era un instrumento flexible de gobierno antes que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Pra ctico 2 Macro
  • trabajo de macro 2
  • macro 2
  • trabajo macro RESUMEN 2
  • Macro 2
  • macro 2
  • Trabajo de macro
  • trabajo macro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS