trabajo de sociales

Páginas: 2 (303 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2014
1. EL NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL
Los finales de 1991 y comienzos de 1992 marcaron el final de la guerra fría y el inicio de una nueva etapa en el proceso de evolución del OrdenEconómicoInternacional que regula las relaciones económicas internacionales entre los diferentes países y grupos de países del mundo. El cambio respecto al anterior ordenamiento es más cuantitativo quecualitativo.La desaparición del sistema socialista de Europa Oriental y la disolución de la URSS dan origen a esta nueva etapa.
Practicamente desde la finalización de la segunda guerra mundial, lasrelacioneseconómicas internacionales habían estado marcadas por la existencia de tres grandes bloques de países que en su interior presentaban una serie de características económicas y políticasrelativamentecomunes, consecuencia del doble conflicto de intereses económicos y políticos. A nivel general se destacaban las relaciones conflictivas Este-Oeste con sistemas económicos y políticos diferentesyrelaciones asimétricas Norte-Sur entre países con distinto nivel de desarrollo económico.
A nivel del conflicto Norte-Sur, en el Norte se encontraban los países occidentales de economía de mercado ylospaíses desarrollados de economía planificada, mientras tanto el Sur el bloque era con el correr de los años cada vez más heterogéneo, conformado por países en vía de desarrollo de economía demercado y deeconomía planificada.
La anterior división de los territorios del mundo y sus contradicciones latentes dio lugar a tres grandes sistemas económicos:
* Sistema de economía de mercado de lospaíses deOeste
* Sistema de economía de planificada centralizada de los países del Este
* Sistema económico de países en vía de desarrollo del Sur
Hoy practicamente hay que dar pordesaparecido el bloque depaíses del Este los cuales se adentran por el camino de la economía de mercado. Igualmente las normas que regulaban las relaciones económicas internacionales, entre las diferentes... [continua]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado, Trabajo social y Politicas Sociales
  • Rol Social Del Trabajador Social
  • Gestión social en trabajo social
  • el informe social en el trabajo social
  • Trabajo Social En La Psicologia Social
  • Trabajo social y psicologia social
  • Trabajo social y politicas sociales
  • politica social y trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS