trabajo social

Páginas: 2 (262 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2014
INTRODUCCIÓN:
Este presente ensayo, pretende dar a conocer las formas de dar origen a campañas preventivas, que son importantes dentro del área de Trabajo Social, ya quese debe tener conocimiento de la problemática.
De igual forma tener conocimiento de su estructura, el motivo por el cual va hacer planteada en alguna comunidad, quienesvan hacer los beneficiados, sus objetivos, etc.
Las campañas preventivas pueden publicarse por distintos medios de comunicación, de igual forma pueden ser para publicogeneral, las pueden generar empresas gubernamentales o privadas con un fin común a los afectados.
Su significado del latín praeventio, prevención es la acción y efecto deprevenir (preparar con antelación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo).
La prevención, por la tanto, es ladisposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Esto se puede apreciar en losdichos populares “más vale prevenir que curar” y “mejor prevenir que curar”. Puesto en otras palabras, si una persona toma prevenciones para evitar enfermedades,minimizará las probabilidades de tener problemas de salud. Por lo tanto, es mejor invertir en prevención que en un tratamiento paliativo.







Conclusión:
Las campañaspreventivas se pueden dar de origen por algún problema muy grande lo cual afecta a los individuos, o hasta el mismo gobierno,
Las campañas preventivas pueden prevenir desdeenfermedades, accidentes, etc.
La metodología que requieren para poder realizarse o plantearse dentro de alguna comunidad o población con objetivo de prevenir.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado, Trabajo social y Politicas Sociales
  • Rol Social Del Trabajador Social
  • Gestión social en trabajo social
  • el informe social en el trabajo social
  • Trabajo Social En La Psicologia Social
  • Trabajo social y psicologia social
  • Trabajo social y politicas sociales
  • politica social y trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS