trafico de organos

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
TRAFICO DE ORGANOS
El tráfico de órganos consiste en el transporte y cesión de órganos con el fin de obtener un beneficio económico. Esta actividad se considera ilegal en gran parte del mundo. En las últimas décadas defensores de los derechos humanos han denunciado casos de presunto tráfico de órganos en China y otros países, como la antigua Yugoslavia y Mozambique. El tráfico de órganos estambién el tema de una popular leyenda urbana.
ORIGEN
Según Barbara Mikkelson, los elementos fundamentales de la historia pueden proceder de un caso real: en 1988, un ciudadano turco vendió uno de sus riñones y se desplazó al Reino Unido, donde le fue extraída la víscera. De vuelta a su país, denunció los hechos, alegando que había acudido engañado, sin saber lo que iba a sucederle. Según suversión, unos hombres de negocios le ofrecieron un puesto de trabajo en Inglaterra. Al llegar al país, le dijeron que le llevaban a un hotel, pero en realidad lo condujeron a un hospital. Allí le drogaron y le extrajeron el riñón. En abril de 1991 se emitió un episodio de la serie de televisión Ley y orden titulado Sonata para órgano solista, quizá inspirado en la noticia de 1988, cuya trama se centrabaen el robo de un riñón. Según Mikkelson, la leyenda urbana pudo surgir de este episodio.[23] En realidad, el tratamiento cinematográfico del tema se remonta a finales de los años 70, cuando se estrena la película estadounidense Coma (1978), dirigida por Michael Crichton y protagonizada por Michael Douglas, adaptación de la novela homónima de Robin Cook (1977). La película presenta a un grupo decirujanos maléficos que extraen órganos a pacientes comatosos para venderlos en el mercado negro.[24]
Por otra parte, los testimonios de la leyenda recogidos por Vicent-Campon en Hispanoamérica son anteriores al caso aducido por Mikkelson: el más antiguo se remonta al año 1987, en Honduras. Además, una recopilación publicada en 1989 en Perú, Pishtacos: de verdugos a sacaojos, muestra la continuidadentre la leyenda urbana sobre tráfico de órganos y relatos tradicionales muy anteriores sobre los pishtacos, hombres blancos que raptaban indígenas para degollarlos y sacarles la grasa. Ésta se enviaba luego a España, donde se empleaba en la fabricación de campanas, la preparación de ungüentos medicinales y la lubricación de maquinaria.[25] A partir de 1987, los rumores sobre pishtacos reaparecenen Ayacucho, la zona de Perú más castigada por el terrorismo de Sendero Luminoso. Los pishtacos son ahora gringos que matan niños y jóvenes para extraerles la grasa, con la que el gobierno amortiza la copiosa deuda externa del país. En 1989, el rumor aparece, transformado, en Lima: los atacantes se llaman Sacaojos, pues extraen los ojos de los niños y trafican con ellos.[26]
En España,encontramos una figura similar al pishtaco en el Sacamantecas, que supuestamente robaba niños para extraerles las mantecas (la grasa corporal), que se utilizaban para aliviar las dolencias de los nobles.[27] José Manuel Pedrosa vincula esta leyenda con la creencia antiquísima en el vampirismo y los llamados «crímenes médicos», casos en que, supuestamente, unos delincuentes raptan a niños o jóvenes paraextraerles su sangre o su grasa corporal.[28] En España, los rumores de este tipo cuentan con al menos tres siglos de vigencia. En el siglo XX, autores como Ramón Gómez de la Serna, Gerald Brenan, Alfonso Sastre, Manuel Vicent y Bernardo Atxaga les han dado un tratamiento literario o documental.[22]
¿QUE ES EL COMERCIO DE ÓRGANOS?
La compra y venta de una parte del cuerpo. En otras palabras, laobtención de un riñón por parte de un paciente rico y desesperado de seguir viviendo a partir de un donante vivo, pobre y también desesperado de conseguir algo de dinero para satisfacer sus necesidades básicas.
Este tipo de donación retribuida, se ha dado con cierta frecuencia en Bolivia desde que se hicieron los primeros trasplantes de riñón. Sin embargo, desde la promulgación de la Ley 1716 que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trafico de organos
  • Trafico de organos
  • Trafico de organos
  • El trafico de organos
  • Trafico de organos
  • trafico organos
  • Trafico de organos
  • trafico de organos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS