turismo

Páginas: 16 (3817 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
1

RECURSOS TURISTICOS NACIONALES/ANTOLOGÍA

ETIMOLOGÍA DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA
AGUASCALIENTES: Los abundantes manantiales de aguas termales que existen en él, han dado nombre a este estado y
a su capital.
BAJA CALIFORNIA: No existen datos suficientes para interpretar el significado de las raíces de la palabra California,
pero se cree que proviene de la lengua indígena.También se supone que deriva de las voces latinas calida (cálida) y
fornax (horno), es decir, “horno caliente”, nombre con que se dice Hernán Cortés bautizó a esta región en su
expedición de 1536, debido al intenso calor. También se cree que procede de la novela del siglo XVI Las sergas de
Esplandián, escrita por García Ordóñez de Montalvo, donde se hablaba de una península llamada California yde su
reina Calafia.
CAMPECHE : Cam-Pech o Ah-Kim-Pech es el nombre original de la región desde la era precolombina. Significa en maya
“tierra de serpientes y garrapatas”.
COAHUILA: La palabra Coahuila proviene del náhuatl coa (víbora) y huila (que vuela), por lo que significa “víbora que
vuela” o “víbora que se arrastra”.
COLIMA. El nombre de Colima proviene de las palabras nahuas coliman,colli (cerro, volcán o abuelo) y maitli (mano o
dominio). Juntas significan “lugar conquistado por nuestros abuelos o antepasados”, o bien “donde domina el dios
viejo”.
CHIAPAS: La palabra Chiapas es de origen náhuatl y está formada por dos vocablos: chia (nombre de una semilla
utilizada en la preparación de una bebida refrescante de la región) y apan (que significa e el río), por lo que susignificado es “en el río de la chía”.
CHIHUAHUA: La palabratiene 5 significados posibles:
Donde ladran perros
Para llegar a esta conclusión han descompuesto la palabra como sigue: “chichi”, perro; “huahua”, hacer ladrar o ladrar
(también se usa el verbo huahualohua para designar ladrar), quedando en lengua náhuatl como Chichihuahua;
haciendo mención de los perros chihuahueños, que seencontraban en jaurías salvajes cuando los aztecas
reconocieron la región norteña.
Lugar de fábricas
Algunos historiadores afirman que el mencionado vocablo significa en la lengua de los indígenas Lugar de fábricas,
dicen que se le dio por la gran cantidad de haciendas de beneficio de metales y cendradas o vasos de fundición que se
establecieron a orillas del Río Chuvíscar en el primer tercio delsiglo XVIII, a raíz del descubrimiento de las minas de
Santa Eulalia.
Los que así opinan no han tomado en cuenta que la palabra Chihuahua ya se aplicaba al expresado mineral con
anterioridad al establecimiento de las llamadas fábricas; que este vocablo no es propio de la lengua tarahumara
porque ni antes ni después han tenido fábricas los indios del grupo étnico citado antes.
Junto a dos aguasPara llegar a esta conclusión han descompuesto la palabra como sigue: “chi”, lugar; “hua”, agua; “hua”, agua;
haciendo mención de los Ríos Sacramento y Chuvíscar, que se juntan en las inmediaciones de la capital.
Lugar de piedra agujereada

LIC. MIRIAM RAMÍREZ CÁZARES

2

RECURSOS TURISTICOS NACIONALES/ANTOLOGÍA

Significado que se atribuye a Guaguachí o Guaguachiqui, pueblo delmunicipio de Urique, considerando las mismas
sílabas de Chihuahua, nada más que invertidas. Los que así opinan toman como fundamento lo que pudiéramos llamar
la piedra agujereada, que es la ventana o traga-luz que presenta el Cerro del Coronel en la parte alta.
Costalera o saquería
Derivada de la voz indígena “Chihuahuira”, “Chihuahuara” ó “maruca”. Se interpreta que si “Chihuahuara” significacostal, Chihuahua denota costalera o saquerío.
Seco y arenoso: probablemente una palabra de origen Azteca formada de “Xicuauhua”, que se descompone: “Xi”, así
y “Cuauhua” síncope de “Cuauhuacqui”, seco ó cosa seca ó arenosa.
También se supone derivada del Náhuatl y dice que podría ser una corrupción de “Xicuahua” y que significaría “lugar
árido ó lugar arenoso”.
DISTRITO FEDERAL: Se le llama así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS