Unidad 1

Páginas: 44 (10934 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2012
Unidad 1

• Los fundamentos de la economía

No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que
nos procura el alimento, sino la consideración de sus propios intereses.
Adam Smith, La riqueza de las naciones (1776)

A.

INTRODUCCIÓN

Desde que el gran economista Adam Smith escribió estas palabras hace
más de 200 años, el mundo ha atravesado en su gran parte unperiodo de
inimaginada prosperidad. En Estados Unidos y en otros países industrializados,
la mayoría de la gente puede comprar hoy muchas más cosas de las
estrictamente necesarias, como son los alimentos, el calzado y el alojamiento.
Los zapatos deportivos de alta tecnología, las lavadoras asequibles, el rápido
transporte aéreo a cualquier parte del planeta y muchas otras cosas son ejemplos deuna asombrosa variedad de bienes y servicios que han pasado a formar
parte de la vida diaria. Fuera del opulento Norte, los países en vías de desarrollo
también han asistido a una rápida mejora de su nivel de vida en los últimos
años.
Pero, ¿ha proporcionado la prosperidad general una vida feliz y plena a
todas las personas que habitan en los países ricos? ¿Ha disminuido la
competencia? Enabsoluto. La mayoría de la gente sigue luchando por mejorar.
Las empresas compiten ferozmente por los clientes, inventando nuevos
productos y mejorando y abaratando los antiguos. Los trabajadores compiten por
el empleo, obteniendo títulos universitarios y adquiriendo formación y
experiencia que esperan les den una ventaja en el mercado de trabajo. Los países también compiten, adoptando unapolítica macroeconómica y comercial que
les dé una ventaja económica competitiva.
Hoy la competencia es, en todo caso, más intensa. Vivimos en la era de
los mercados globales, en la que el dinero y los bienes circulan a través de las
fronteras nacionales con mayor facilidad que nunca. Antes nuestros
competidores vivían en nuestra misma calle o en la ciudad vecina. Hoy puede
que estén al otrolado del planeta, en Malasia, China o España. Y por primera
vez todo el mundo juega con las mismas reglas, las reglas de una economía de
mercado global. ¿Quién puede adaptarse mejor a los cambios de los mercados?
¿Quién puede surcar mejor los mares de la nueva tecnología? Es mucho o que
l
está en juego. Los vencedores son los que obtienen más beneficios y salarios,
mientras que los vencidos sequedan rezagados.

Por quién doblan las campanas
Comprender el mercado global no es más que una de las razones por las

que se estudia hoy economía. Unos la estudian porque esperan ganar dinero;
otros porque temen ser analfabetos si no comprenden las leyes de la oferta y la
demanda. También se tiene interés en saber cómo mejorar el ambiente o por
qué algunos países como Rusia y Chinaestán pasando de una economía
planificada a una economía de mercado.
Todas estas razones y otras muchas, tienen sentido. Aun así, hemos ido
dándonos cuenta de que existe un motivo preponderante para aprender las
lecciones básicas de la economía. Nos pasarnos la v (desde la cuna hasta la
ida
sepultura) tropezándonos con las crudas verdades de la economía. Como
votantes, hemos de tomar decisionessobre cuestiones (sobre el déficit público y
los impuestos, sobre el libre comercio, sobre la inflación y el desempleo) que no
pueden comprenderse si no se dominan los fundamentos de esta disciplina.
Elegir la profesión a la que vamos a dedicarnos toda nuestra vida es la
decisión económica más importante que tomamos. Nuestro futuro depende no
sólo de nuestra propia capacidad sino también decómo influyan en nuestro
salario algunas fuerzas que no controlamos. La economía puede ayudarnos,
además, a invertir los ingresos que hemos ahorrado. Su estudio no nos
garantiza, por supuesto, que nos convertirá en genios, pero sin ella los dados
juegan sencillamente en contra nuestra.
No es necesario extenderse más sobre este punto. Confiamos en que la
economía le resulte al lector no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • UNIDAD 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS