Unidad 1

Páginas: 9 (2063 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
Unidad 1.
1. Fundamentos de la gestión de Guías de Turismo y Ocupaciones de la operación
El guía de Turismo desempeña un papel fundamental en la gestión turística, al ser la persona encargada de atender y asistir, conducir e informar, supervisar y hacer cumplir lo ofrecido, y orientar al turista en su idioma durante su estadía en un país nuevo y desconocido, por lo que sin él, la operaciónturística y el éxito de la misma estaría incompleta.
AL ser el profesional que brinda el servicio mas directo y personal al turista, humaniza la actividad turística, combinando el “calor humano” con la transmisión de la información, la que brinda en forma clara e interesante, con explicaciones de interés, sin intención política ni discriminación, pero si con contenido, con veracidad, con interés ymotivación. Este intercambio permite el buen entendimiento y valorización de la cultura o recurso turístico del lugar visitado, de forma tal que el visitante puede convertirse en un entusiasta difusor, que reanudará en un efecto multiplicador de posibles nuevos visitantes. De su gestión, entonces también depende el porvenir de la actividad turística.
Los Guías de turismo son los responsables deenseñar e interpretar la cultura de un país y de mostrar las riquezas culturales y naturales del mismo. Transmiten el amor y respeto hacia el patrimonio y crean conciencia nacional en sus habitantes.
1.1 La Visita Guiada:
Es la actividad cultural o recreacional de comunicación y conocimiento directo liderada por un guía de turismo, que habla la lengua de los visitantes, a través de la cual se visita unoo varios lugares de interés, determinado por un recorrido establecido, tiempo de desplazamiento entre cada sitio, tiempo determinado de visita, y destacando los principales puntos de interés de cada uno de los lugares visitados.
El propósito es conocer, familiarizarse y/o identificarse con un lugar determinado y aprender del contacto directo con la gente del lugar, sobre costumbres, tradiciones,estilos de vida y todo lo relacionado con la idiosincrasia del lugar; creando conciencia de protección y preservación, propiciando el cuidado del patrimonio cultural y natural.
1.2 Principios de atención al Turista:
EL sector de servicios, como es el caso del guiado turístico, es en el presente una de las principales fuentes de actividad económica a nivel mundial y uno de los principales motoresde la economía. Esta situación viene marcando un aumento de la competencia, acompañada de una mayor exigencia por parte del un turista cada vez mas informado.
Es por lo tanto fundamental, considerar que una serie de rasgos y cualidades especificas como la amabilidad y el trato cordial, el cuidado de nuestra imagen, la atención y la memoria, la discreción y el respeto, la disponibilidad, ladiligencia y sobre todo la empatía, son las que distinguen a un profesional en el trato con el turista.
Rasgos que diferencian a un profesional
Mantiene un aspecto cuidado y aseado
Es educado, se dirige al turista con respeto
Ofrece una acogida cordial, con una sonrisa
Presta un servicio inmediato, es atento
Escucha con atención e interés
Satisface las necesidades del turista y hace sugerencias.Ofrece ayuda
Agradece la visita del turista y le invita a volver
Se preocupa de su formación y por ofrecer lo mejor de si.
Soluciona problemas
Analiza las situaciones desde el punto de vista de los clientes
El ejercicio del Guía de Turismo esta fundamentado en tres pilares básicos:
Conocimientos, culturales y prácticos (capacidad de organización, técnicas de comunicación y dinámica de grupos)Idiomas
Actitud de servicio
La comunicación que realiza el Guía con el turista es por contacto directo, que es la comunicación más personal. Por lo tanto, hay que tomar en cuenta tres aspectos importantes:
La imagen personal: que define rasgos de nuestra personalidad, gusto, constancia, seguridad de si mismo y motivación. Un aspecto cuidado y limpio produce una predisposición positiva. EL guía debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • UNIDAD 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS