Unidad 1

Páginas: 20 (4886 palabras) Publicado: 31 de julio de 2015
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación.
I.U.T. “Henry Pittier”.
El Tigre. Estado-Anzoátegui.












Profesor: Bachiller:
Enyerber Sole
C.I:25.427.196
R.I:Aula: 03

Unidad 1. PSICOLOGIA COMO CIENCIA.
Realidad humana los objetivos y subjetivos.
La realidad humana tiene una doble dimensión: subjetiva y objetiva. El término subjetivo indica lo que pertenece al sujeto y solo puede ser experimentado por él. La forma como vive e interpreta interiormente cada individuo la realidad. Está formada por los estados de conciencia, lasvivencias de sí mismo y de las cosas exteriores. Los fenómenos subjetivos no son controlables ni medibles externamente, por lo tanto, su apreciación está sujeta a posibles errores.
El término objetivo, por su parte, hace referencia a la realidad tal como se da, a los objetos que son observables directamente y pueden ser sometidos o un control exterior. Lo objetivo no es interpretación personal si nomanifestación directa; descripción de reacciones o comportamientos. Si bien lo objetivo evita errores interpretativos porque se basa en observaciones medibles y controlables y, con ella, capaz de conducir al establecimiento de leyes, presenta la deficiencia de no conocer a los individuos en su singularidad.
Introspección y Extrospeccion.
Introspección: es el primer método de estudio oconocimiento psicológico que se empleó por muchos siglos. Presenta como fallas, además que está sujeta a las dificultades de expresión, a la pobreza del lenguaje y a las permutaciones de la tensión. El mundo interno del individuo, la conciencia (en el uso moderno, término que denota varios factores esenciales en la experiencia moral. Así, el reconocimiento y aceptación de un principio de conducta obligadase denomina conciencia. En teología y ética, el término hace referencia al sentido inherente de lo bueno y lo malo en las elecciones morales, al igual que a la satisfacción que sigue a la acción considerada como buena y a la insatisfacción y remordimiento que resulta de una conducta que se considera mala. En las teorías éticas antiguas, la conciencia se consideraba como una facultad mentalautónoma que tenía jurisdicción moral, bien absoluta o como reflejo de Dios en el alma humana) se estudiaba mediante introspección.
Extrospeccion: el experimentador observa el comportamiento de y lo registra. Su estudio es desde afuera, en términos generales se puede definir la extrospeccion como: observación externa, controlada y medible objetivamente. En la extrospeccion el observador es imparcial eindependiente. Prescinde de la vivencia del sujeto de estudio y se concentra en lo objetivo: sus reacciones. Prescinde del significado y de lo cualitativo y pone énfasis en lo cuantitativo, pudiendo caer en el error de tomar en cuenta el error de tomar en cuenta conductas que no son auténticas.
Objetivo de la psicología.
El objetivo fundamental de la psicología se basa en el estudio de laconducta, principalmente la conducta humana. Estudia los factores que determinan dicha conducta, los sentimientos, pensamientos y todo aquello que no se puede ver o tocar, pero que determina nuestra personalidad, gustos y disgustos, Percepciones, nuestras aspiraciones, intenciones, deseos, etc., es decir, todo lo que forma el contenido interno de nuestra vida y lo que, poco más o menos, nos es dado comoexperiencia.
Otro objeto de estudio de la psicología son las patologías, anormalidades y problemas relacionados con la mente y la conducta, para así comprender un poco más su funcionamiento y como poder resolver dichos problemas, esto mediante diversos métodos y técnicas.
Describir los comportamientos de los sujetos: normales o anormales.
Explicar y averiguar las causas de la conducta del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • UNIDAD 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS