union europea

Páginas: 20 (4821 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2013
UNION EUROPEA. Resumen.
Origen y composición de la estructura de la Unión Europea en la actualidad, según su recorrido por la historia desde el impulso de ROBERT SCHUMANN (9 de mayo de 1950).
Tratados constitutivos de la UE: CECA, EUROTOM Y CEE
El 18 de abril del 1951 nace mediante el tratado de Paris, la comunidad europea del carbón y del acero (CECA) integrada por Francia, Alemania federal,italia, bélgica y Luxemburgo.
El 25 de marzo del 1957, se firman los Tratados de Roma, entraron en vigor el 1 de enero del 1958. Constituyeron la formación de la comunidad económica europea (CEE) y EUROTOM o comunidad europea de energía atómica.
TRATADO DE ROMA
-unión aduanera
-supreción de barreras no arancelarias
-libertad de circulación de los factores de producción
-coordinación deciertas políticas económicas
TRATADO DE FUSION (TRATADO DE BRUSELAS) 1965
Se unificaron los órganos de las tres comunidades CECA, EUROTOM Y CEE, en funcionamiento hasta entonces:
-Consejo
-Comisión
-Parlamento
-Tribunal de justicia
ACTA UNICA EUROPEA 1986
Aprobada en la cumbre de Milán por los jefes de estado y de gobierno de los estados miembros. Persiguiendo un mercado común , espaciossin fronteras interiores, libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales.
Se firmó el 17 de febrero en Luxemburgo y La Haya, en vigor el 1 de julio de 1987, estableció:
-Mayoría cualificada
-Cohesión Económica y social (creándose el comité económico y social) Investigación y desarrollo tecnológico y medio ambiente. EL IVA
-Comisión de cooperación política europea formada porlos ministros de asuntos exteriores y por la comisión.
-También se dio al parlamento mayor protagonisma de desiciones políticas y se puso en funcionamiento en el ámbito de la justicia el Tribunal de primera instancia.
TRATADO DE LA UNION EUROPEA O TRATADO DE MAASTRICHT 1992
Firmado el 7 de febrero del 1992. Influyendo decisivamente la caída del muro de berlín en 1989 y la unificación dealemania.
Las negociaciones que llevaron a este tratado giraron en torno a dos ejes fundamentales “economía y política”.
-Moneda única, llevada a cabo el 1 de enero de 1999.
-Unión política, centrada en más democracia , más solidaridad, reforzamiento de la cohesión económica y social, más solidaridad exterior, con una política exterior y de seguridad y defensa común.
Del fracaso del proyecto“comunidad europea de defensa” (CED) surgió una propuesta de Gran bretaña. Fortalecer la seguridad europea por medio de la reforma del TRATADO DE BRUSELAS:
-Del 28 de septiembre al 3 de octubre de 1954. Tuvo su continuidad en Pan´s del 20 al 22 de octubre del 1954 donde se firmó el protocolo I. Creando formalmente la actual unión europea occidental (UEO) España firmó el protocolo de adhesión el 14 denoviembre de 1988, en vigor el 27 de marzo de 1990.
La Oficina Europea de Policías es un órgano de cooperación policial previsto en el artículo K.3 del TRATADO DE LA UNION EUROPEA. Se aplica desde el 1 de enero del 2000, con las excepciones que se reseñan en el mismo.
El Comité de coordinación previsto en el artículo K.4
TRATADO DE AMSTERDAM 1998
17 de junio de 1998.
Firma de los textos,octubre de 1997, entrada en vigor el 1 de mayo de 1999 (derogado el 1 de diciembre del 1999)
El tratado de amsterdam tiene cuatro grandes objetivos:
-hacer del empleo y de los derechos de los ciudadanos el eje de la unión (creación del Comité de empleo)
-suprimir los últimos obstaculos a la libre circulación y reforzar la seguridad.
-hacer que la voz de europa se oiga mejor en el mundo.
-Hacermás eficaz la arquitectura institucional de la unión con miras a la próxima apelación.
El tratado de Amsterdam consolida cada uno de los tres grandes pilares, que han sustentado a la unión desde la entrada en vigor del tratado del Tratado de Maastricht, el 1 de noviembre de 1993:
- Primer Pilar: el acervo anterior de las comunidades europeas con sus tratados constitutivos, reformados y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Union europea
  • Union Europea
  • Union Europea
  • la union europea
  • union europea
  • Union Europea
  • UNION EUROPEA
  • union europea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS