VECTORES

Páginas: 2 (341 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Suma de vectores.
Existen diversos métodos para la suma de vectores.
Vector:
Cantidad física que tiene magnitud dirección y sentido. Son ejemplo de vectores: la velocidad, la aceleración, lafuerza, el peso, la cantidad de movimiento, el desplazamiento, campo eléctrico y el campo magnético. (Vector en latín significa portador).
Métodos:
1- Método del triángulo.
En este método se sumandos vectores consecutivos formando un triángulo con la resultante.
Para realizarlo se deben de seguir los siguientes pasos:
1. En un sistema de coordenadas se traza el vector “a” con la direcciónpropia en el sistema.
2. Después se dibuja el vector “b” en la punta del vector “a”, asegurándose que “b” tenga su misma dirección.
3. Se traza un sector desde la cola de “a” hasta la punta delvector “b” formando un triángulo. Se mide la longitud del sector y esto nos da la fuerza resultante. Después se mide el ángulo que se forma puede ser en el eje x tanto como en él y, pero especificando aque ángulo corresponde.

2- Método del paralelogramo.
Este método se utiliza para sumar vectores concurrentes. Se dibujan los vectores “1” y “2” con origen común, después se traza una paralela a“1” al igual que se traza una paralela para “2”. Ambas paralelas y los dos vectores forman un paralelogramo. El vector resultante “3” se traza desde el origen de ambos vectores hasta la intersección delas paralelas. Se mide la longitud del vector resultante, y a continuación se mide el ángulo.
3- Método del polígono.
Los vectores a sumar se colocan punta a cola, la resultante R es el vector queva de la cola del primer vector A y al punto del último vector D. y R completa el polígono. Este método es en esencia la aplicación múltiple del método del triángulo (A+B), (A+B)+C, etcétera, equivaleen esencia a tres aplicaciones del método del triángulo.
La longitud y dirección de la resultante se podrían obtener analíticamente mediante aplicaciones sucesivas de las leyes de los senos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vectores
  • Vectores
  • Vectores
  • Vectores
  • Vector
  • Vector
  • Vector
  • Vectores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS