Vectores

Páginas: 5 (1162 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015

República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad del Zulia. Núcleo COL.
Cabimas.




Integrantes:
Gianni Carbone C.I 24.954.380
Adriana González C.I24.736.546
Josué Delmoral C.I 24.369.123
Michelle Vargas C.I 23.514.321
Annerys Parra C.I 25.690.045
Darwin Cisneros C.I 24.954.256
ING.AMBIENTAL
Sección 001
1) ¿Qué es un vector?

Un vector(también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo).

¿Qué es un escalar?
Es un tipo de magnitud física que se expresa por un solo número y tiene el mismo valor para todos los observadores. Unamagnitud física se denomina escalar cuando se representa con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia. Por ejemplo, la temperatura de un cuerpo se expresa con una magnitud escalar. Así la masa de un cuerpo es un escalar, pues basta un número para representarla (por ejemplo: 75 kg)

2. Tipos de vectores
VECTORES EQUIPOLENTES: Cuando dos vectores tienen elmismo módulo, dirección y sentido se dice que son equipolentes, es decir, miden igual, se encuentran en líneas paralelas y apuntan hacia el mismo lado.

VECTORES LIBRES: El conjunto de los vectores equipolentes recibe el nombre de vectores libres. Es decir, que un vector libre es el grupo de vectores que cuentan con el mismo modulo, dirección y sentido.

VECTORES FIJOS: Un vector fijo es elrepresentante de un vector libre. Es decir que estos serán iguales sólo si tienen igual módulo, dirección, sentido y si cuentan con el mismo punto inicial.

VECTORES LIGADOS: Son aquellos vectores equipolentes que se encuentran en la misma recta. Así, esta clase de vectores tendrán la igual dirección, módulo, sentido y además formarán parte de la misma recta.

VECTORES OPUESTOS: Cuando dos vectores tienenla misma dirección, el mismo módulo pero distinto sentido reciben el nombre de vectores opuestos.

VECTORES UNITARIOS: Son vectores de módulo uno. Si se quiere obtener un vector unitario con la misma dirección y sentido, a partir del vector dado, se debe dividir a este último por su módulo.


VECTORES CONCURRENTES: Si dos vectores tienen el mismo origen se los denomina vectoresconcurrentes.


3. Explica Con tus palabras los métodos gráficos para la suma de vectores. (Triángulo, paralelogramo, polígono).
-Métodos gráficos para la suma de vectores:
Para sumar vectores se emplean diferentes métodos: el método del paralelogramo, el método del triángulo y el método del polígono.
-Método del paralelogramo: En este método, se desplazan los vectores para unir sus "colas".Luego se completa el paralelogramo y el vector resultante será la diagonal trazada desde las "colas" de los vectores a sumar. Este vector tendrá también la "cola" unida a las colas de los otros dos y su "cabeza" estará al final de la diagonal.
-Método del triángulo: En este método, los vectores se deben trasladar de tal forma que la "cabeza" del uno se conecte con la "cola" del otro. El vectorresultante se representa por la "flecha" que une la "cola" que queda libre con la "cabeza" que también está libre; es decir, se cierra un triángulo con un "choque de cabezas".
-Método del polígono: Este método es simplemente la extensión del método del triángulo. Es decir, se van desplazando los vectores para colocarlos la "cabeza" del uno con la "cola" del otro y la resultante final es el vector quecierra el polígono desde la "cola" que quedo libre hasta la "cabeza" que quedo también libre. Nuevamente el orden en que se realice la suma no interesa, pues aunque el polígono resultante tiene forma diferente en cada caso, la resultante final conserva su magnitud, su dirección y su sentido.
Gráfica del paralelogramo.

Gráfica del triángulo.

Gráfica del polígono:

4. Explica con tus palabras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vectores
  • Vectores
  • Vectores
  • Vectores
  • Vector
  • Vector
  • Vector
  • Vectores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS