A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS AAVV

Páginas: 376 (93898 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016
A_la_insegur….indd 1

6/20/11 6:40:42 PM

A_la_insegur….indd 2

6/20/11 6:40:44 PM

A la inseguridad
la hacemos
entre todos
Prácticas académicas,
mediáticas y policiales

Mariana Galvani, Karina Mouzo,
Natalia Ortiz Maldonado, Victoria Rangugni,
Celina Recepter, Alina Lis Rios,
Gabriela Rodríguez, Gabriela Seghezzo.

colección ACÁ y AHORA

A_la_insegur….indd 3

6/20/11 6:40:44 PM

A lainseguridad la hacemos entre todos : prácticas policiales,
mediáticas y académicas /
Mariana Galvani, Karina Mouzo, Natalia Ortiz Maldonado, Victoria Rangugni, Celina Recepter, Alina Lis Rios, Gabriela Rodriguez,
Gabriela Seghezzo. 1ra ed. - Buenos Aires: Hekht Libros, 2010.
280 p. ; 14x20 cm.

ISBN 978-987-25914-0-3
1. Inseguridad. 2. Violencia. 3. Actuación Policial. I. Galvani, Mariana
CDD 363.2Hecho el depósito que marca la ley 11.723.
1ra edición. Buenos Aires: Hekht libros. Junio de 2010
2da impresión, junio 2011.
Volumen 1 de la colección Acá y Ahora
hekhtlibros@gmail.com
www.hekht.wordpress.com
Impreso por Tecno ofsset, J. J. Araujo 3293, CABA.

Los escritos que forman parte de este volumen están protegidos con el sistema de licencias
Creative Commons, por lo tanto usted es libre decopiar, distribuir, exhibir, ejecutar la obra
y crear obra derivada siempre y cuando se cite debidamente la fuente y no se utilice la
obra con fines comerciales. Desacreditamos a quienes imponen o promueven la propiedad
privada de las ideas. Cada idea forma parte de un proceso cultural complejo y de un
pasado común sobre los que vamos inscribiendo nuestras experiencias, lecturas, reflexiones
y,cuando escribimos un libro, nuestras voces. Alentamos la multiplicación y reapropiación de
ideas, su puesta en común, su dispersión, su contagio y su devenir otras ideas, otras políticas,
otras poéticas. Es por eso que sugerimos la utilización de las ideas de este libro y su transformación en otras armas críticas, alentamos entonces la creación de obras derivadas siempre
y cuando sea con fines nocomerciales, se cite la fuente y se nos avise, así nos contentamos.
Para más información puede consultarse el sitio web www.creativecommons.org

Contacto con las autoras:
in.seguridadesgrupodeestudio@gmail.com
Diseño de colección y tapa: Martín Gache.

A_la_insegur….indd 4

6/20/11 6:40:45 PM

Índice

p. 7
p. 9
p. 13

Agradecimientos
Presentación. Juan S. PegoraroPrefacio.Victoria Rangugni
Hacer pensar.
Uno.
Qué estudiamos cuando estudiamos las fuerzas de
seguridad. Una revisión crítica sobre la construcción del objeto.
Mariana Galvani, Karina Mouzo, Alina Rios

p. 19

Dos.
La cuestión del objeto y otras interrogaciones sobre el método.
Alina Ríos

p. 35

Tres.
Entre los derechos humanos y la (in)seguridad:
modos de construcción de la “violencia policial”
en lasciencias sociales.
Gabriela Seghezzo

p. 51

Hacer decir.
Cuatro.
La problematización de la (in)seguridad en los
medios de comunicación: los imperativos del saber y del hacer.
Gabriela Rodríguez y Gabriela Seghezzo

p. 75

A la inseguridad la hacemos entre todos
Índice

A_la_insegur….indd 5

5
6/20/11 6:40:45 PM

Cinco.
Pobres en acción. Un análisis del programa de televisión Policías en Acción.Mariana Galvani y Karina Mouzo

p. 121

Seis.
El poder de no saber. Estrategias de neoliberalismo aplicado.
Natalia Ortiz Maldonado y Celina Recepter

p. 143

Siete.
La paramos de pechito. La (in)seguridad en el discurso de los funcionarios policiales.
Karina Mouzo, Alina Ríos, Gabriela Rodríguez y
Gabriela Seghezzo

p. 171

Hacer vivir y morir.

6

Ocho.
Hacer morir. Prácticas policiales y la(re)inscripción del poder soberano en la economía del biopoder.
Karina Mouzo, Alina Ríos, Gabriela Rodríguez y
Gabriela Seghezzo

p. 215

Nueve.
Prácticas policiales y gobierno de la (in)seguridad
en argentina. Apuntes para pensar el uso de la
fuerza letal como técnica de regulación biopolítica.
Victoria Rangugni

p. 231

Diez.
Biopolítica y libertad. Notas para una cartografía
de la racionalidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Está Todo Por Hacer
  • hacer en todos los ámbitos
  • Por el dinero se hace todo
  • eres todo lo que eres capaz de hacer
  • Todo lo que hacemos tiene concecuencias
  • hacer caca todo el dia
  • La Calidad La Hacemos Todos
  • La calidad la hacemos todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS